jueves, 31 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Cambio de año.

Los usuarios de nuestro programa de gestión para taller suelen llamarnos a primeros de enero para que realicemos un cambio en los contadores de documentos, con el objeto de tenerlos clasificados por año.
Esta es una operación muy sencilla, y para evitar posibles esperas y tiempo de llamada, vamos a mostrarles como se hace. Recordamos que la operación debe realizarse para cada tipo de documento: Presupuestos, Ordenes de reparación (pedidos en otras versiones del software), Albaranes y Facturas.

Para ello, al crear el primer documento que deba llevar la numeración correspondiente al nuevo año, finalizaremos este de la forma habitual, y en el menú de la cabecera pulsaremos sobre "Cambiar Numero/Serie al documento" y nos aparecerá una ventana como la siguiente:


Cambio de número de documento

En el campo Nuevo Número introduciremos el número inicial del año (en este caso 20160001), teniendo en cuenta que debe ser mayor que el actual para que los nuevos documentos aparezcan en primer lugar al abrir la lista. Es decir, en el ejemplo tenemos 20150087; si lo cambiamos por 160001, al ser menor que el número al que sustituye, cuando abramos la pantalla del documento, como GestFuturo seleccionará por defecto el presentar los 50 documentos con la numeración más alta, este quedará por debajo.
Además GestFuturo Programa para Taller, a la hora de asignar un número a un nuevo documento, comprueba cual es el más alto y le suma uno, con lo que este cambio no produciría el efecto deseado.


En la gestión contable:


En la gestión contable lo único que deberemos hacer es indicar a GestFuturo en que ejercicio nos encontramos. Para ello entraremos en Varios->Configuración->Tipos de IVA




Allí encontraremos un campo etiquetado como "Ejercicio Contable" . En el introduciremos el ejercicio sobre el que vayamos a trabajar a efectos de asentar hechos contables. Es decir, si hacemos una factura y no la asentamos, el software de gestión para talleres no tiene en cuenta el ejercicio porque no va a anotar nada en la contabilidad.




Ahora bien, si intentamos asentar esa factura, y su fecha no es del ejercicio que esta indicado en la configuración, el programa de talleres no la asentará y nos mostrará un mensaje parecido a este:




Ese detalle deberemos tenerlo en cuenta si hemos activado el nuevo año y deseamos asentar facturas del ejercicio anterior. Siempre deberemos cambiar el ejercicio al que corresponda.

Por supuesto: si desea que nuestros técnicos le gestionen esos cambios, nos tiene a su disposición en Futuro Informática.


¡Con los mejores deseos de nuestro equipo para el próximo año!






miércoles, 30 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Nueva herramienta de búsqueda

En las nuevas versiones del programa de gestión para taller (y las demás variantes de nuestro software)  hemos implementado una nueva herramienta para la búsqueda en los documentos de venta, y en las fichas de cliente, vehículo, artículo y proveedor.

Consiste en un par de campos en la cabecera de la pantalla correspondiente. En la primera se ofrecen una serie de conceptos predefinidos por los que hacer la búsqueda, con la particularidad de que el último de ellos hará la búsqueda en la primera columna de la lista de ese fichero.

Recordamos que en el software de talleres, podemos ordenar las columnas a nuestro gusto manteniendo pulsado el título de la que deseemos mover y arrastrándola a la posición requerida.
Recuerden también que la anchura de estas también se puede modificar pulsando sobre el borde derecho de la cabecera.

Búsqueda en el programa de gestión para talleres


En en el segundo campo introduciremos el concepto por el que deseemos buscar (o parte de este).
Pulsando sobre la lupa o la tecla INTRO de nuestro teclado se filtrarán los registros de la lista mostrando únicamente los que contengan dicho concepto.

Desde Futuro Informática procuramos proporcionar el mejor programa de gestión para taller mecánico o de chapa y pintura a nuestros clientes.

lunes, 28 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Gestión de ITV pendientes.

El objetivo en la gestión de taller como negocio es la búsqueda de la máxima rentabilidad de los activos con los que contamos, ya sean humanos o técnicos. Para ello, debemos no sólo alcanzar una efectividad adecuada, si no que esa efectividad se aproveche el máximo tiempo posible.

En este apartado de nuestra gestión entramos de lleno en la búsqueda de carga de trabajo. La primera idea que nos vendrá a la mente para ello será probablemente la publicidad, y es cierto que es un concepto importante, pero la mejor fuente de trabajo viene de los clientes a los que ya hayamos dado nuestros servicios. Ya nos conocen, y si hemos hecho las cosas razonablemente bien, tendrán tendencia a volver a nuestro taller. Ahora veremos una manera sencilla de llamarles a que acudan de nuevo y generen negocio mediante una pequeña funcionalidad de nuestro programa de gestión para taller.

No es necesario recordar la obligatoriedad de someter los vehículos a las Inspecciones Técnicas previstas por la ley (ITV) y la obligación que tienen los vehículos de exhibir en el parabrisas la pegatina con la fecha de la próxima inspección cuando ya han pasado la primera.

Fecha próxima ITV software talleres


Si tenemos la precaución de anotar dicha fecha en la ficha de vehículo del software de talleres (para los turismos y motocicletas de menos de cuatro años será precisamente cuando se cumplan esos  cuatro años, en otro tipo de vehículos difiere) podremos lanzar de vez en cuando un listado que contiene los datos del vehículo y los del cliente, con los que podremos hacer una pequeña campaña de telemarketing recordando la obligación de la inspección y ofreciendo una revisión para verificar que el vehículo esta en condiciones de pasarla e incluso ofreciendo el llevar el vehículo a la inspección, como ya hacen muchos talleres, aumentando con ello la carga de trabajo y por ende la rentabilidad del taller.

Listado ITV programa de gestión para taller


Si necesitan más información acerca de nuestro programa de talleres, pueden encontrarla en la web de Futuro Informática, así como nuestros datos de contacto.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Feliz Navidad y Próspero 2016

El equipo de Futuro Informática quiere hacer llegar a sus clientes, tanto del programa de gestión para talleres, del software de fabricación de toldos, del programa de enmarcación o del ERP para la gestión de PYMES sus mejores deseos para estas fiestas y para el próximo año nuevo y agradecerles la confianza puesta en nuestro trabajo.



martes, 22 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: exportar listados a Excel (y otro tipo de archivos)

A pesar de que nuestro software para talleres se ha diseñado para cubrir la mayoría de las necesidades que puedan surgir a la hora de llevar la gestión del taller, en ocasiones desearemos exportar datos para su uso en otras aplicaciones (para que nuestro gestor controle la contabilidad con un software dedicado, como mostramos aquí) o para enviar un documento por correo en formato PDF.
Ambas posibilidades ya deberían ser conocidas por los usuarios que acceden a la sección de manuales.

Una posibilidad que muchos de nuestros clientes desconocen, es la de exportar listados ficheros de varios tipos, como pueden ser TXT, CSV, RTF, Word o Excel desde nuestro programa de gestión para taller.

Para ello, realizaremos una impresión por pantalla. En la parte superior de la pantalla que aparecerá, veremos el icono de un sobre. Pulsando sobre este se nos ofrecerán varias  opciones en cuanto al tipo de fichero a exportar, y la configuración del mismo. En ocasiones, y dependiendo del formato de exportación, pueden aparecer cuadros de diálogo adicionales.

Exportación-listados-programa-gestion-taller

Desde Futuro Informática seguimos trabajando para que el taller de reparación de automóviles o motos, sea de chapa y pintura o de mecánica, electricidad o neumáticos o de cualquier otro gremio pueda encontrar las herramientas adecuadas para gestionar de manera más eficiente su negocio.



viernes, 18 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Borrado de varias líneas en un documento

Hasta hace poco en el programa de gestión para talleres, si deseábamos eliminar varias líneas del desglose de un documento de venta o de un albarán de compra, el procedimiento requería que se hiciera línea por linea, y como por defecto el software de taller solicita una clave de confirmación para evitar borrados erróneos o accidentales, dicho proceso podía ser un tanto farragoso.

Para evitarlo, se ha implementado en el menú del desglose una nueva funcionalidad para eliminar las líneas que estén marcadas.

En ese caso no tendremos más que hacer doble clic sobre el campo marca de cada uno de los registros a eliminar. Dichos registros tendrán el fondo amarillo para que los podamos controlar visualmente.
A continuación, nos dirigiremos al menú del desglose y pulsaremos como hemos dicho sobre la línea "Eliminar líneas marcadas". A continuación se nos pedirá que confirmemos la operación y una vez hecho esas líneas serán eliminadas del documento.


Borrado de varias líneas en el software de gestión para taller


Esta funcionalidad, aparte de en el programa de taller, está disponible también en las demás versiones de nuestro software, ya sea el de toldos, enmarcación o PYME.

Como siempre, nos tienen a su disposición en la web de Futuro Informática y a través de los canales de contacto habituales.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: El análisis de las compras y ventas por artículo

Siempre recalcamos que un taller de reparación de vehículos debe gestionarse de una manera profesional, y aproximándose a las técnicas de gestión modernas.

Los programas de gestión para taller permiten el almacenamiento de gran cantidad de datos a lo largo del tiempo. Esos datos, bien filtrados y estructurados nos proporcionan información muy valiosa que nos ayuda en la toma de decisiones o en la negociación con nuestros clientes o proveedores.

En el software para taller de Futuro Informática existe un módulo dentro de la gestión de los artículos que nos proporciona un análisis detallado de los movimientos económicos, de existencias y de compras y ventas, presentándolo de múltiples maneras para facilitar al profesional del taller datos comprensibles y útiles para, por ejemplo, pedir un rappel por compras a un proveedor.


Análsis artículos programa talleres


Para acceder a dicho análisis, desde la pestaña Almacén, pulsaremos sobre Artículos y, ya una vez en su pantalla correspondiente, en la pestaña Análisis tendremos a nuestra disposición información tanto gráfica como numérica acerca del comportamiento comercial del repuesto seleccionado.

Esta funcionalidad está también a disposición de los clientes que poseen las demás versiones de GestFuturo.

Para más información nos tienen a su disposición a través de los medios de contacto habituales.

lunes, 14 de diciembre de 2015

GestFuturo: El informe de compras y ventas

En nuestros productos, tanto en el programa de talleres, como el programa para toldos, el de enmarcación y por supuesto el de PYMES, incluimos un pequeño módulo que ofrece información estructurada de forma sencilla para que, sin necesidad de usar la contabilidad o imprimir listados de los diferentes documentos de compra y de venta, tengamos una imagen clara de la actividad de nuestro taller de reparación de vehículos, por ejemplo.

El acceso a dicho módulo se realiza desde la pestaña de tesorería. Allí encontraremos la opción "Compras-Ventas". En la ventana que nos aparecerá al pulsar sobre ella se nos ofrecerán varias opciones para acotar las fechas o documentos de los que deseemos obtener la información.


Compras y ventas programa para taller



Esta nos aparecerá en un informe desglosado por tipos de documento, mostrando los totales de las compras y ventas, importes pagados y cobrados o la forma de pago de estos entre otros datos que son de interés para la gestión del taller.

Para más información, nos tiene a su disposición en Futuro Informática

jueves, 10 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller, cobro de facturas por antigüedad

En Futuro Informática procuramos ofrecer un software para talleres que sea ágil y rentable, y para ello no sólo colaboramos con asociaciones profesionales para estar al día en los requisitos normativos y legales que afecten al taller de automoción, si no que procuramos estar atentos a las necesidades de nuestros clientes para que GestFuturo Programa para Taller solvente y gestione los diferentes procedimientos que se dan en el día a día del profesional del taller.

Hoy hablamos de un procedimiento que suele darse en muchas ocasiones en el taller de vehículos industriales. Muchos de ellos trabajan con profesionales autónomos con los que existe una relación de confianza labrada a lo largo de muchos años de relación con el cliente.  Esa confianza permite que se les conceda un crédito que en muchas ocasiones abarca varias facturas, facturas que dicho cliente paga en cuanto recibe un cobro. Ahora bien, dichos pagos se realizan generalmente con una cantidad determinada y no atendiendo a unas facturas determinadas; en lenguaje llano: "Te entrego xxxx euros; cóbrate hasta donde llegue."  El problema con el que nos encontrábamos era el buscar en el software de taller las facturas pendientes y sumar una a una hasta completar el importe entregado, generalmente dejando un remanente que quedaba como pago parcial de una última factura.


Cobro varias facturas gestion de talleres


Nuestros desarrolladores implementaron una funcionalidad para facilitar la gestión de este tipo de pagos, y en el programa de gestión de talleres accederemos desde el menú de las facturas, en el apartado "Cobrar", pulsando sobre "Facturas por antigüedad". Allí buscaremos al cliente, introduciremos la cantidad que nos entrega y podremos optar a ver previamente las facturas a cobrar o a realizar el cobro directamente.

viernes, 4 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Grupos de clientes, asignar precios o descuentos


GestFuturo Programa para Taller ofrece entre sus múltiples opciones la posibilidad de
englobar a un cliente dentro de un Grupo específico, para que se le asignen unos precios o descuentos determinados.
En el taller de chapa y pintura podremos asignar precios de mano de obra personalizados para cada aseguradora o en el taller de mecánica podemos diferenciar a los clientes profesionales, flotas o renting.

Grupos en el programa de talleres

Su  funcionamiento es muy sencillo: Accederemos al software de taller, y daremos de alta en la pestaña correspondiente los grupos en los que vayamos a clasificar a nuestros clientes, y asignaremos los precios y/o descuentos que aplicaremos a los clientes que englobaremos en cada grupo. A continuación, en la ficha de cliente, seleccionaremos el grupo para dichos clientes, asignándolo desde el desplegable que se muestra al pulsar sobre el campo correspondiente.

Esta utilidad no sólo está disponible en el programa de gestión para talleres, si no que está a su disposición en el resto de versiones del software de Futuro Informática.

Insistimos: estaremos encantados de atenderles a través de nuestros medios habituales de contacto.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller conectado con Audatex.

Uno de los principios que procuramos aplicar en nuestro trabajo es la mejora continua, siempre buscando ofrecer a nuestros usuarios un programa de gestión parataller de chapa y pintura lo más completo posible. Por ello  hemos llegado a un acuerdo con Audatex para añadir en el software de taller un módulo para la importación de sus valoraciones.

Desde GestFuturo Programa para Taller, el usuario podrá acceder a la orden de reparación, anotar los trabajos que deben realizarse,  importar las imágenes del siniestro que desee y enviar dicha información al gabinete de peritación, que una vez realizada la valoración, enviará al usuario una clave para que desde el programa de taller volquemos los datos de la peritación a la orden de reparación y se incluyan en la base de datos los artículos que no estén aún dados de alta.

Importación desde Audatex



Una vez ya pasados a GestFuturo Programa para Taller, seguiremos trabajando como lo hacemos habitualmente en el documento, añadiendo artículos, modificando conceptos o controlando los tiempos, según nos sea necesario o percibiendo pagos a cuenta, por ejemplo, disponiendo de la facilidad de usopotencia de nuestro software, que hace nuestro taller más rentable.

Si desea más información, póngase en contacto con nosotros a través de los medios habituales. Somos Futuro Informática, desarrollando software de gestión desde 1992.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El planning en GestFuturo Programa para Taller

Una herramienta que se ofrece también en el software de talleres es el módulo de planning.


Desde este módulo podemos controlar de forma visual la tasa de ocupación del taller en un periodo determinado, es decir, si podemos trabajar con cuatro vehículos a la vez en diferentes secciones del taller (chapa, pintura, mecánica, electricidad, mecánica rápida, elevadores) daremos de alta cada uno de ellos y en pantalla aparecerán cuales y cuando están ocupados, y así asignaremos citas para reparación en función de los huecos que tengamos disponibles. Asimismo, podemos verificar los vehículos de sustitución que están libres y asignar a su vez cual de ellos se va a entregar si ofrecemos ese servicio, cada vez más habitual especialmente en los talleres de chapa y pintura.




Planning de taller





Buscando siempre la agilidad de la gestión del taller, desde esa misma pantalla podremos crear la orden de reparación e imprimir los resguardos de depósito, ahorrando tiempo y en definitiva, rentabilizando nuestro negocio gracias al programa de talleres.
Pueden encontrar más información en la sección de manuales.


Futuro Informática, desde 1992 creando programas de gestión empresarial, especializados en software de gestión para talleres de automoción, fabricación y montaje de toldos o enmarcación entre otros y desarrollo a medida.

martes, 24 de noviembre de 2015

Mejoras en el módulo de mantenimiento de vehículos

En las últimas versiones de GestFuturo Programa para Taller hemos añadido una nueva funcionalidad en la ficha de mantenimiento del vehículo del software para taller de mecánica.

Si hasta ahora  se usaba solamente para llevar un control de la fecha y kilómetros en los que se habían llevado a cabo diversas operaciones de mantenimiento, ahora  no sólo podemos crear las operaciones de mantenimiento que queramos, si no que podemos determinar los repuestos o tiempos de trabajo que se añadirán a la orden de reparación cuando se seleccionen, además de exportarlos a otros vehículos que compartan los recambios y labores a realizar, ya sea por tratarse del mismo modelo o por tener la misma mecánica.


ficha mantenimiento programa para talleres de mecánica


Este nuevo procedimiento ahorra tiempo en el trabajo de gestión del taller,  nos ayuda a controlar con más detalle los repuestos y nos lleva a dar un mejor servicio a nuestros clientes, con el objetivo, como siempre, de  maximizar la rentabilidad de nuestro trabajo mediante nuestro programa para gestión de talleres.

Como siempre nos tiene a su disposición en Futuro Informática a través de los medios habituales de contacto.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Mejoras en la gestión documental de GestFuturo


Desde hace algún tiempo se ha añadido al programa de gestión una nueva prestación para enlazar y guardar documentos externos al software.
 Anteriormente, se podían gestionar únicamente imágenes, que se guardaban accediendo a Gráficos en los documentos de compra y venta o a Imágenes en las fichas de Vehículo o Cliente. Eso obligaba a convertir algunos documentos que originalmente estaban en PDF o Word, por ejemplo, a imagen.

Además, en algunos casos en los que la cantidad y tamaño de las imágenes era elevado, como sucede en algunos talleres de chapa y pintura o talleres mecánicos de alto componente técnico, al guardarse en la propia base de datos del programa, incrementaban el tamaño de esta, alargando el tiempo de las copias de seguridad y el espacio ocupado por las mismas.

En el nuevo módulo de Gestión Documental, que podemos encontrar en una pestaña en los documentos y fichas del software de gestión, se ha buscado simplificar su uso, permitir el enlace con cualquier tipo de archivo y gestionar las copias de esos documentos de una manera organizada y sin afectar a la base de datos.


Gestión documental programa de gestión

Ahora, simplemente pulsando sobre Añadir documento se nos abrirá la una ventana para que busquemos el fichero y simplemente haciendo doble click sobre el seleccionado ya quede enlazado con el documento o ficha, y al mismo tiempo se almacene una copia en la carpeta dónde se encuentra el serrvidor, clasificándola por tipo de documento y guardándola en una subcarpeta exclusiva para ese documento o ficha.

Futuro Informática desarrolla software de gestión especializado en talleres mecánicos, talleres de chapa y pintura, talleres de neumáticos, talleres electromecánicos, empresas de fabricación e instalación de toldos o empresas de enmarcación, sin olvidar a las PYMES ni  la programación a medida.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Facturación por vehículo y relación de órdenes de reparación en una factura.


A raíz de la consulta hecha por un cliente del software de talleres, hemos creído que puede ser de interés recordar a nuestros usuarios las diversas posibilidades a las que puede optar cuando deba facturar a los clientes con flota y tengan necesidades particulares de facturación.
En la gestión corriente, GestFuturo Programa para Taller presenta dos caminos para facturar una reparación: el más habitual genera la factura a partir de un albarán (el paso por el albarán es automático si generamos la factura desde la orden), que previamente se ha realizado desde de la orden de reparación ; el segundo hace una  factura de todos los albaranes pendientes por cada cliente; debemos tener en cuenta que al cerrar la orden se genera el albarán, documento que podemos usar para el control y gestión de la entrega del vehículo.


Factura programa para talleres


Ahora bien: en ocasiones nos encontraremos con que algunos de nuestros clientes con flota quieren que se les entreguen las facturas  de manera que puedan visualizar y contabilizar los costes individuales de cada vehículo. Para ello, el programa de gestión para taller ofrece la posibilidad de facturar varios albaranes generando una factura por cada matrícula.

Si además queremos mostrar la información de una manera más detallada, tenemos la opción de que las facturas presenten los datos agrupados por orden de reparación, con lo cual nuestro cliente dispondrá de los detalles que necesita de forma clara, y nosotros daremos un mejor servicio, generando valor y fidelizando al cliente. Esta opción se realiza a directamente en los formatos de impresión de factura. Si desea que se le configure, póngase en contacto con Futuro Informática a través de los medios que ponemos a su disposición.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Mejoras en el módulo de inspección visual del vehículo del software de talleres


Desde hace algunos días, hemos realizado algunas modificaciones en el modulo de inspección visual del vehículo de GestFuturo Programa para Taller, de manera que según el tipo del mismo, el gráfico que aparecerá será acorde a este  (automóvil, motocicleta, vehículo industrial, y también yate, velero o moto de agua, pensando en nuestros clientes del sector náutico)


Zonas de inspección del vehículo para vehículos industriales

¿Cómo seleccionaremos el tipo de vehículo?, Para ello, deberá existir en la tabla tipos de vehículo, que podremos cambiar entrando en Ficheros->Tablas Auxiliares->Vehículos->Tipos de vehículo.  después, en la ficha del vehículo veremos un campo con el mismo nombre, que nos permitirá, en un desplegable, elegir una de las opciones que habremos introducido en dicha tabla y el gráfico que queremos que aparezca.
Con ello, el programa de gestión de taller de Futuro Informática mostrará, en el resguardo de depósito y en la pantalla de inspección por zonas de la orden de reparación, el gráfico que corresponda. Como siempre, desde Futuro Informática seguimos trabajando por mejorar nuestro programa de gestión de taller, por lo que si tienen cualquier sugerencia con respecto a esta u otras prestaciones del software pónganse en contacto con nosotros a través de los medios habituales y estudiaremos encantados sus inquietudes.

lunes, 9 de noviembre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: gestionar los vehículos de sustitución

Hoy en día, nuestros clientes pueden acceder a múltiples fuentes de información para decidir a que taller de reparación van a llevar su vehículo: la publicidad en buscadores, una página web bien gestionada, los comentarios de otros usuarios en foros inciden ya de la misma manera que la reputación y publicidad fuera de internet y amplían el ámbito de influencia. Y eso no sucede solamente para nosotros: nuestra competencia dispone de las mismas herramientas y las gestionará (o no, si quiere quedarse atrás) de manera parecida. Por ello, el taller de automoción debe buscar nuevas vías a la hora de atraer y fidelizar clientes.  Y en igualdad de condiciones, el usuario acudirá a nosotros para reparar su vehículo si la relación entre el importe pagado y el servicio recibido es mejor que la de nuestros competidores. Tengan en cuenta que nos hemos referido a una proporción, no a un valor absoluto, es decir, hablamos de la percepción que tenga el cliente de que ha merecido la pena pagar por lo que ha recibido, no que sea el más barato.  A partir de ahí, podemos trabajar en varios frentes: Un taller de chapa y pintura bien distribuido, un taller de mecánica limpio, el uso de software de taller moderno o una imagen corporativa atractiva son varios ejemplos con un coste relativamente económico que cualquier taller de coches puede implementar.  Pero últimamente, y especialmente gracias a las compañías de seguros, la disponibilidad de vehículos de sustitución puede ser un elemento determinante a la hora de que nuestro cliente se decante entre uno u otro reparador.
Y aunque en un principio, y debido a que se imponía por parte de las aseguradoras, se extendió en los talleres de chapa y pintura, hoy en día ya empieza a ser habitual encontrarlo no sólo en talleres de mecánica, si no que incluso tenemos entre nuestros clientes del software para taller, talleres de reparación de motocicletas que ofrecen también vehículo de sustitución.






Es evidente que este servicio debe gestionarse y controlarse, y por ello, GestFuturo Programa para Taller ya ofrece un módulo para poder tener bajo control los vehículos disponibles, generar la documentación, planificar las entregas y documentar sus mantenimientos y detalles administrativos desde el software de talleres sin necesitar una nueva herramienta para ello. En el enlace que ofrecemos a continuación encontrarán el manual que explica como usarlo en el software para talleres de automoción de Futuro Informática:


Ayuda: Cómo gestionar los vehículos de sustitución


Si necesitan más información acerca de esta prestación u otro servicio de Futuro Informática, pueden usar cualquiera de los métodos de contacto que les oferecemos.

viernes, 30 de octubre de 2015

El servicio de mantenimiento: un coste rentable.

Esta semana hasta los grandes medios de comunicación se han hecho eco de un informe de la consultora Beservices, publicado en equipos&talento, dónde se afirma que los trabajadores pierden hasta 100 horas anuales por incidencias informáticas. En concreto, se barajan cifras de entre media y dos horas semanales.

En Futuro Informática siempre hemos insistido en la importancia del servicio de mantenimiento para asegurar que el trabajo, ya sea en un taller mecánico, una fábrica de toldos, una empresa de enmarcación o simplemente una PYME, no se vea interrumpido, y si esa interrupción no puede evitarse, que sea lo menor posible.




Volviendo a las cifras que manejaba el informe. asumiendo un coste de unos 9,50 €/hora por empleado, esas 100 horas supondrían unas pérdidas de 950 € anuales por cada uno de ellos que se vea afectado por dichas incidencias. Si tomamos la parte baja del informe hablaríamos de un importe mínimo de 256 € por empleado.

Haga números y verá que asegurándose de que las perdidas de tiempo por fallos o desconocimiento del funcionamiento del software se minimizan y además contando con una herramienta que está en constante actualización, el servicio de mantenimiento de software vale realmente más de lo que cuesta.

Para más información, tienen a su disposición la web de Futuro Informática  y directamente a través de las vías de contacto habituales.

jueves, 29 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Introducción al proceso de venta 1


Hoy continuamos repasando los conceptos básicos en el uso de nuestro software para talleres.

Resguardo de depósito sin presupuesto programa para taller


En el vídeo que mostramos a continuación, haremos un recorrido desde la orden de reparación hasta la factura. Obviaremos de momento el presupuesto (que evidentemente es importante en los talleres de chapa y pintura) pero los pasos a seguir difieren en muy poco con respecto a una reparación mecánica sin ese presupuesto, aparte del diferente modelo de resguardo de depósito según establece la ley.



Como siempre, nuestro equipo esta a si disposición a través de los medios de contacto con Futuro Informática, y pueden consultar los demás vídeos de formación de GestFuturo Programa para Taller.

miércoles, 28 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller, conceptos básicos: las fichas complejas

Si ayer hablábamos de las fichas simples en nuestro programa de gestión, hoy vamos a hacer un pequeño repaso sobre las fichas complejas.
¿Qué diferencia hay entre unas y otras?  Pongamos un ejemplo con los artículos y las órdenes de reparación.

La ficha de artículo es simple porque (a priori) no tiene otro grupo de fichas integrado, Si ordenamos las fichas de artículo en una lista tendremos una estructura como esta:

Lista de artículos programa para talleres

donde cada ficha tiene sus campos (código de artículo, nombre, etc.), tengan datos o no, ordenados en la misma columna.

Si ahora observamos una lista de fichas complejas, como son las órdenes de reparación en nuestro software para talleres, vemos que cada uno de los registros tiene a su vez otra lista integrada, en este caso los artículos pertenecientes a esa orden de reparación.

Lista de órdenes de reparación programa para talleres

Lista de órdenes de reparación software de talleres 2

En los ejemplos anteriores, la línea que marca el recuadro superior sería la cabecera (datos únicos) de la ficha compleja, y las líneas incluidas en el recuadro inferior, que pueden ser uno, varios o pueden estar repetidos, serían los datos relacionados con esa cabecera; por ello hablamos de bases de datos relacionales.

En el vídeo que encontrarán a continuación, no vamos a profundizar en su estructura, pero si mostramos como trabajar con ellas, prestando atención al manejo de los datos que contienen para dominar el uso del programa en nuestro taller.




Si desean más información, pueden ponerse en contacto con Futuro Informática a través de los medios habituales o acceder a otros vídeos formativos para el software de taller.




martes, 27 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Conceptos básicos, crear, borrar o editar una ficha simple.

Hoy vamos a lo básico en nuestro software de talleres. En ocasiones nos centramos en los procesos más complicados y pasamos por lo alto los conceptos básicos que hay que conocer para el uso de del programa, no solo en los de Futuro Informática, si no en cualquier software de gestión que usemos en nuestro taller.





Hoy hablaremos de como crear (dar de alta), modificar (editar) o borrar (eliminar) un registro o ficha simple de nuestro programa para taller, ya sea un cliente, un proveedor o un vehículo. Evidentemente, estos procedimientos son extrapolables a cualquiera de las versiones de GestFuturo, ya sea la de  toldos, PYMES o enmarcación. En el vídeo que mostramos a continuación los explicamos en detalle.




Como siempre, pueden encontrar más información en la web de Futuro Informática o en los vídeos de ayuda de GestFuturo Programa para Taller.



lunes, 26 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: La orden de reparación y el resguardo de depósito, para un nuevo cliente y las notas en la mano de obra.

Si anteriormente veíamos como crear la orden de reparación y emitir los correspondientes resguardos de depósito en nuestro software de gestión de talleres al recepcionar un vehículo de un cliente ya dado de alta en la base de datos, hoy vamos a mostrar como hacerlo cuando ese cliente es nuevo y viene por primera vez a nuestro negocio.





Una de las premisas de nuestro trabajo, es facilitar al profesional procesos ágiles que supongan no solo la gestión y almacenamiento de una información veraz y fácil de encontrar, si no que esos procesos se hagan de forma rápida y que pueda dedicar su tiempo a lo importante: sus reparaciones.

Además, es habitual comentar los trabajos realizados: En mecánica describiríamos el proceso de reparación, en chapa y pintura los conjuntos sustituidos o en electricidad el origen de la avería,  por ejemplo.

En el vídeo que encontrarán a continuación les mostramos como nuestro programa de taller lo gestiona de forma fácil y accesible para el usuario.




Pueden encontrar más información en la web de Futuro Informática, o en los vídeos de formación de GestFuturo.

viernes, 23 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: La orden de reparación y el resguardo de depósito, para un cliente y vehículo existentes.

Hoy mostramos como crear una Orden de Reparación y su correspondiente Resguardo de Depósito.




En los Reales Decretos 1457/1986 y 455/2010 se regula la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos y en ellos se establece la obligatoriedad de entregar un resguardo de depósito al cliente que deja su vehículo para la elaboración de un presupuesto o para una reparación.

Nuestro software de talleres gestiona dichos documentos, y en esta ocasión mostraremos como crearlos en el caso de que el cliente y el vehículo ya estén dados de alta en el programa.





Tienen más información acerca de nuestro programa de taller en nuestra página web, y estamos a su disposición a través de los medios de contacto habituales.



jueves, 22 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: trabajar con fichas y listas, búsqueda y ordenación

Como vimos ayer, usamos nuestro programa de gestión para taller para almacenar información de lo más variada: vehículos, clientes, reparaciones, recambios, cobros y pagos....

GestFuturo Programa para Taller nos presentará esa información, en ocasiones en un informe impreso (lista de facturas, por ejemplo) para el cual habremos indicado mediante filtros que datos deseamos ver en pantalla.

En otras ocasiones, queremos filtrar los datos para trabajar sobre un dato determinado, para lo cual no imprimiremos ese informe, si no que realizaremos una búsqueda, y trabajaremos sobre los registros presentados.



En el vídeo que mostramos a continuación, se muestra como realizar esas búsquedas, como ordenar los resultados y como cambiar la forma de mostrarlos en nuestro software de taller de reparación.




Si desean más información, la tienen a su disposición en nuestra web o pueden ponerse en contacto con nosotros a través de los medios habituales.


miércoles, 21 de octubre de 2015

GestFuturo: Conceptos básicos de las bases de datos

En cualquier programa que guarda información, y por ello también en nuestro programa de taller, esa información se guarda en las llamadas bases de datos.

Podríamos comparar una base de datos como un armario, con diferentes cajones donde vamos guardando fichas con nombres, vehículos, facturas, órdenes de reparación, imágenes...




Un software de gestión relaciona esos datos, y ofrece herramientas para presentarlos de forma adecuada a la necesidad del usuario en ese momento: para imprimir una factura, para sacar un informe de rentabilidad de una reparación o una lista de los pagos que tenemos previstos para la semana que viene.

En el vídeo siguiente, explicamos de forma básica los diferentes componentes de una base de datos con ejemplos de GestFuturo Programa para Taller.




Si quieren más información acerca de nuestros productos, estamos a su disposición a través de los medios de contacto habituales o pueden consultar nuestra web.

lunes, 19 de octubre de 2015

Las opciones del menú en GestFuturo Programa para Taller

Hoy volvemos a las prestaciones más básicas de nuestro programa de gestión para talleres, repasando las funcionalidades que ofrece desde los accesos principales del menú.





Acceder directamente a las órdenes de  reparación, a los datos del cliente o la información de los cobros y pagos de una manera ágil y bien estructurada revierte en ahorros de tiempo, que podemos dedicar a la verdadera esencia del taller mecánico o de chapa y pintura: la reparación.




Como siempre, quedamos a su disposición a través de diferentes métodos de contacto, o pueden ampliarla desde nuestra web.

viernes, 16 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Como crear diferentes manos de obra.

A la hora de facturar y controlar los tiempos de trabajo en el taller, GestFuturo Programa para Taller ofrece la posibilidad de trabajar con diferentes conceptos de mano de obra: Por ejemplo, en el taller de mecánica aplicaremos mano de obra mecánica o mano de obra electricidad y en el taller de chapa y pintura podemos tener no solo mano de obra de chapa o pintura, valga la redundancia, si no que podríamos controlar la mano de obra desmontaje o lavado.






Esos conceptos deben ir separados de los materiales, y para ello es necesario tener en cuenta la configuración al darlos de alta. En el siguiente vídeo explicamos como hacerlo en nuestro software de gestión para talleres.





Como siempre, pueden encontrar más información en la web de Futuro Informática.

jueves, 15 de octubre de 2015

Gestionar el servicio de grúa con GestFuturo Programa para Taller

Muchos de nuestros clientes, no solo talleres de chapa y pintura si no también de mecánica en general ofrecen también un servicio de remolcado mediante grúa.





En nuestro programa de gestión para talleres hemos añadido una nueva opción para gestionar dicho servicio, ligándolo a las órdenes de reparación y proporcionándonos una serie de herramientas para obtener información acerca del mismo.

A continuación les mostramos un vídeo donde pueden ver su funcionamiento:



En nuestra web pueden encontrar otros vídeos acerca de nuestro programa de gestión, y nos tienen a su disposición a través de los métodos de contacto habituales.

miércoles, 14 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Módulo para tablet

Los usuarios de GestFuturo Programa para Taller, ya pueden adquirir el nuevo módulo para poder acceder al software desde una tablet con sistema operativo Windows 10.
Con él, podrá realizar las operaciones más habituales desde cualquier lugar del taller, sin tener que estar en la oficina o frente a una pantalla de ordenador.



     Podrá consultar las órdenes de reparación mientras atiende a su cliente al lado del vehículo, crear una nueva, o bien imprimirla, además de otras operaciones en nuestro software de gestión.
Con ello no sólo obtendremos un ahorro de tiempo, repercutiendo en el beneficio de nuestro taller, si no que generaremos una mejor imagen de empresa.

    Haga un pequeño cálculo por lo bajo: atendiendo a 3 clientes por día mediante la tablet, y acortando la recepción del vehículo en 5 minutos, simplemente evitando el sentarnos en la oficina con ellos, estaríamos ahorrando 300 minutos al mes. Estas 5 horas de ahorro pueden suponer más de 200€ al mes de facturación extra en su taller mecánico o de chapa y pintura. En menos de 2 meses habrá amortizado su compra.

Si desea más información visite la página de GestFuturo OR o , póngase en contacto con Futuro Informática.

martes, 13 de octubre de 2015

GestFuturo: El contrato de cesión de vehículo de sustitución en el taller de reparación

Recientemente, Ganvam hizo público un modelo de contrato para el alquiler de los vehículos de sustitución, una prestación que cada vez más, los talleres de reparación de vehículos ofrecen como servicio de valor añadido.





GestFuturo Programa para Taller incluye también un formulario para la cesión del vehículo de sustitución, además de una herramienta para el control de los mismos, no solamente en cuanto a disponibilidad, si no la gestión de los mantenimientos, seguros o combustible entre otras cosas.

No olvidemos que en la gestión del taller también debemos prestar atención a los detalles fiscales, y los vehículos de sustitución/alquiler pueden estar exentos del Impuesto de Matriculación, eso sí, deberemos incluir el alquiler de vehículos entre las actividades del taller, aunque este sea mecánico, de chapa y pintura o eléctrico. Consulte con su gestor, y este le guiara en el proceso.

Como siempre, quedamos a su disposición en Futuro Informática para solventar las dudas que tengan al respecto.

viernes, 9 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Creación y uso de Familias

En nuestro software de taller, el objetivo principal de las familias es el facilitar una herramienta para el filtrado y/u ordenación de los artículos en una búsqueda, consulta o informe.



GestFuturo Programa para Taller permite la clasificación tanto por familias como subfamilias. Su uso no es obligatorio, pero está a disposición  del profesional que busque una información más detallada, y su funcionamiento lo explicamos en el siguiente vídeo:





Y no hará falta ya decir que nos tienen a su disposición a través de los métodos habituales de contacto
y que tienen más información en el apartado de talleres de la web de Futuro Informática.

jueves, 8 de octubre de 2015

Vídeos de Futuro Informática: Vendiendo kits

Dentro de la gestión de nuestro taller, ofrecemos servicios que contemplan la instalación de un grupo de las mismas piezas en una operación a un precio fijo: En un cambio de aceite venderemos un tiempo de mano de obra, una cantidad determinada de litros de aceite, un filtro de aceite y una arandela, por ejemplo, sin diferenciar los precios de cada uno de ellos




Además, si deseamos controlar las existencias en nuestro stock, será necesario que nuestro software de talleres los descuente todos a la vez introduciendo sólo el concepto principal.

GestFuturo Programa para Taller lo gestiona con los kits, y mostramos su funcionamiento en el siguiente vídeo:


Más información en nuestra ayuda, nuestros vídeos formativos y por supuesto a través de los canales habituales de contacto con Futuro Informática.



miércoles, 7 de octubre de 2015

La recepción activa: Generar valor al cliente y rentabilizar nuestro negocio

Nuestro programa de talleres evoluciona acorde a las necesidades de los profesionales, y en mucha medida gracias a las aportaciones que nos hacen llegar en forma de sugerencia.

Evidentemente, no dejamos de lado las mejoras que pueden hacerse en la gestión económica y/o administrativa y las actualizaciones que vienen impuestas por cambios legales, que nuestro equipo sigue o nos llegan a través de las asociaciones con las que colaboramos.

Uno de los objetivos del gerente del taller es optimizar el rendimiento de su negocio. Y nuestro software para taller es una herramienta dedicada a ello.


Nuestros amigos de GT Motive comentan en su blog una de las vías para incrementar no solo los ingresos, si no también para fidelizar y generar confianza a nuestros clientes: La recepción activa.

La recepción activa se contempla en GestFuturo Programa para Taller mediante el uso de una tablet para recepcionar el vehículo: Iniciamos su desarrollo bajo Android y continuamos hoy en día en entorno Windows 10, siempre con un objetivo: facilitar al profesional mecánico o de chapa y pintura los medios necesarios para obtener el máximo rendimiento.

Para más información pueden visitar la página de GestFuturo OR o ponerse en contacto con Futuro Informática.

martes, 6 de octubre de 2015

GestFuturo: Crear una descripción adicional por defecto en la mano de obra u otros artículos.

Hoy vamos a mostrar una configuración que es de mucha utilidad para aquellos usuarios de nuestro programa de taller que describen las operaciones incluidas en la mano de obra o en una operación en concreto:




Cuando se trata de operaciones repetitivas, podemos añadir ese texto en la Nota del artículo para que se cargue automáticamente cada vez que añadamos dicho artículo.

Para ello, en la Ficha de Artículo, pulsaremos sobre Notas y Datos Adicionales


En el campo Observaciones introduciremos el texto deseado:


En los documentos de venta de nuestro software de gestión podremos ver esas anotaciones si pulsamos el botón N que hay a la derecha del desglose:


Este texto es editable ( esa edición será sólo para este documento y los que se creen a partir de él, el texto del artículo queda tal como está a no ser que lo cambiemos en la Ficha de Artículo):



Esas anotaciones aparecerán o no en la impresión del documentos de GestFuturo en función de que nuestros técnicos lo hayan activado. Generalmente, y por defecto, para los usuarios de nuestro software para taller mecánico o taller de chapa y pintura, se activa en la mano de obra y está oculto en el resto de artículos. Si desea cambiar dicha configuración o tiene dudas al respecto, pónganse en contacto con nosotros o consulten la ayuda en la web de Futuro Informática



lunes, 5 de octubre de 2015

Gestión de Tesorería: Vídeo 2

Hoy continuamos con la segunda parte de los vídeos formativos de tesorería de GestFuturo Programa para Taller.




En él mostramos como nuestro software de gestión de talleres no sólo controla los cobros y los pagos, si no que, en caso de que sea necesario, genera las remesas bancarias y emite los ficheros acordes a la normativa SEPA necesarios para enviar a nuestra entidad bancaria y ahorrarnos el trabajo de emisión de recibos.



Más información en el apartado de ayuda, o contactando directamente con Futuro Informática.