GestFuturo , el programa de gestión de taller, ofrece al usuario la posibilidad de controlar las
entradas y salidas de los trabajadores y la impresión de los registros exigidos
por la ley.
La importancia de esta funcionalidad crece debido a las
actuaciones dentro del plan actual de inspecciones por parte de la Seguridad Social y
la Inspección de Trabajo.
![]() |
Control de asistencia de empleados del software para taller |
Tras la publicación
del Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la
empleabilidad de los trabajadores se añadió al Estatuto de los trabajadores una disposición que obliga a la
empresa a llevar un registro diario de
la jornada laboral de sus trabajadores a tiempo parcial.
Artículo 12, apartado
12:
h) La
jornada de los trabajadores a tiempo parcial se registrará día a día y se
totalizará mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de
salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto las
ordinarias como las complementarias a que se refiere el apartado 5.
El
empresario deberá conservar los resúmenes mensuales de los registros de jornada
durante un periodo mínimo de cuatro años.
En caso de
incumplimiento de las referidas obligaciones de registro, el contrato se
presumirá celebrado a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite
el carácter parcial de los servicios.
A través de diferentes medios, nos han
llegado noticias de que la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, en su
último plan de inspecciones, está
exigiendo dicho registro también con respecto a los trabajadores contratados a
jornada completa para evitar el fraude en la realización de horas
extraordinarias, especialmente en lo que se refiere a su abono y cotización.
Si desean más información a cerca de nuestro software para taller, nuestro equipo estará encantado de atenderles a través de los medios
habituales de contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario