¿Y qué tiene que ver esto con un programa de gestión de taller? se preguntarán los lectores de este modesto blog. En los últimos años, los precios de venta de los diferentes artículos y servicios del taller apenas se han movido al alza debido al esfuerzo que se ha tenido que realizar, cara al cliente por parte de los talleres generalistas o mecánicos y frente a la presión a la baja en los precios a pagar por las compañías de seguros por parte de los talleres de chapa y pintura.
Pero puede que en un futuro tengamos que aplicar un incremento de los precios para mantener ya no rentable, si no simplemente operativo nuestro taller, o incluso, si gracias a un aumento de la carga de trabajo por volumen de reparaciones podemos permitirnos el ajustar los precios, debamos aplicar una reducción a los mismos para ser más competitivos. Para ello, el software de facturación de taller de Futuro Informática ofrece la posibilidad de variar el precio de venta de todos o un rango de artículos, ya sea de forma proporcional (un tanto por ciento determinado) o en una cantidad fija o modificar el margen de beneficio de los repuestos que adquirimos.
Por ejemplo, podríamos buscar mayor competitividad reduciendo los precios de las diferentes manos de obra y para que quedaran redondeadas aplicaríamos un descenso de 2 Euros en cada una de ellas.
Entonces en el apartado correspondiente del programa de talleres accederíamos a Almacén-> Artículos y en el menú al apartado Cambio de precios
![]() |
Cambio de precios programa talleres |
Allí indicaremos las variaciones y los filtros a aplicar. Una vez determinados pulsaremos en Aceptar y dejaremos que el programa para talleres realice los cambios.
![]() |
Fin cambio precios software para taller |
Como siempre, recordamos la conveniencia de realizar una copia de seguridad previa para resguardar los datos frente a posibles errores. Para más información sobre las copias, vean el correspondiente manual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario