Es evidente que en caso de desastre, que no tiene porque ser un terremoto sino que una pequeña chispa puede tener graves consecuencias en un entorno donde abundan combustibles, grasas y aceites, hay elementos que pueden ser sustituidos sin mas menoscabo que el tiempo que se precise en reconstruirlos o adquirirlos y reinstalarlos, como la maquinaria y herramientas. Una póliza de seguro con las coberturas adecuadas es fundamental en estos casos. Pero dejando aparte la parte humana que debe estar por encima de todo, la pérdida de los elementos informáticos es una circunstancia que debe estar prevista. Evidentemente, por la parte de los equipos no debería haber mayor problema a la hora de su sustitución, pero el software del taller contiene datos esenciales para la continuidad del negocio.
La base de datos de clientes, nuestros proveedores, los pagos y cobros pendientes son esenciales para la continuidad o resiliencia del taller. Por ello, la prevención ante una perdida de los contenedores de esos datos es imprescindible.
![]() |
Proceso de copia de seguridad |
La copia de seguridad es uno de los procesos esenciales en la informática. Preserva (o debe preservar) el trabajo realizado en caso de incidente con los ficheros de datos. Aparte de un desastre en el taller estamos expuestos no sólo a posibles corrupciones de la base de datos o ataques externos con virus, sino que debemos tener en cuenta que un disco duro es un aparato electromecánico que funciona durante muchas horas al día girando a 5400 o 7200 RPM (e incluso más en determinados modelos) y no es raro encontrar equipos con una vida cercana a los diez años cuyos discos ya han superado con creces el ciclo de vida que se espera puedan soportar sin fallos y este se puede producir en cualquier momento.
Nuestro programa de gestión para talleres ofrece varias vías para gestionar las copias de seguridad, cuyo manual pueden encontrar aquí. Como siempre, en caso de duda, tiene al equipo de Futuro Informática a su disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario