viernes, 30 de octubre de 2015

El servicio de mantenimiento: un coste rentable.

Esta semana hasta los grandes medios de comunicación se han hecho eco de un informe de la consultora Beservices, publicado en equipos&talento, dónde se afirma que los trabajadores pierden hasta 100 horas anuales por incidencias informáticas. En concreto, se barajan cifras de entre media y dos horas semanales.

En Futuro Informática siempre hemos insistido en la importancia del servicio de mantenimiento para asegurar que el trabajo, ya sea en un taller mecánico, una fábrica de toldos, una empresa de enmarcación o simplemente una PYME, no se vea interrumpido, y si esa interrupción no puede evitarse, que sea lo menor posible.




Volviendo a las cifras que manejaba el informe. asumiendo un coste de unos 9,50 €/hora por empleado, esas 100 horas supondrían unas pérdidas de 950 € anuales por cada uno de ellos que se vea afectado por dichas incidencias. Si tomamos la parte baja del informe hablaríamos de un importe mínimo de 256 € por empleado.

Haga números y verá que asegurándose de que las perdidas de tiempo por fallos o desconocimiento del funcionamiento del software se minimizan y además contando con una herramienta que está en constante actualización, el servicio de mantenimiento de software vale realmente más de lo que cuesta.

Para más información, tienen a su disposición la web de Futuro Informática  y directamente a través de las vías de contacto habituales.

jueves, 29 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Introducción al proceso de venta 1


Hoy continuamos repasando los conceptos básicos en el uso de nuestro software para talleres.

Resguardo de depósito sin presupuesto programa para taller


En el vídeo que mostramos a continuación, haremos un recorrido desde la orden de reparación hasta la factura. Obviaremos de momento el presupuesto (que evidentemente es importante en los talleres de chapa y pintura) pero los pasos a seguir difieren en muy poco con respecto a una reparación mecánica sin ese presupuesto, aparte del diferente modelo de resguardo de depósito según establece la ley.



Como siempre, nuestro equipo esta a si disposición a través de los medios de contacto con Futuro Informática, y pueden consultar los demás vídeos de formación de GestFuturo Programa para Taller.

miércoles, 28 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller, conceptos básicos: las fichas complejas

Si ayer hablábamos de las fichas simples en nuestro programa de gestión, hoy vamos a hacer un pequeño repaso sobre las fichas complejas.
¿Qué diferencia hay entre unas y otras?  Pongamos un ejemplo con los artículos y las órdenes de reparación.

La ficha de artículo es simple porque (a priori) no tiene otro grupo de fichas integrado, Si ordenamos las fichas de artículo en una lista tendremos una estructura como esta:

Lista de artículos programa para talleres

donde cada ficha tiene sus campos (código de artículo, nombre, etc.), tengan datos o no, ordenados en la misma columna.

Si ahora observamos una lista de fichas complejas, como son las órdenes de reparación en nuestro software para talleres, vemos que cada uno de los registros tiene a su vez otra lista integrada, en este caso los artículos pertenecientes a esa orden de reparación.

Lista de órdenes de reparación programa para talleres

Lista de órdenes de reparación software de talleres 2

En los ejemplos anteriores, la línea que marca el recuadro superior sería la cabecera (datos únicos) de la ficha compleja, y las líneas incluidas en el recuadro inferior, que pueden ser uno, varios o pueden estar repetidos, serían los datos relacionados con esa cabecera; por ello hablamos de bases de datos relacionales.

En el vídeo que encontrarán a continuación, no vamos a profundizar en su estructura, pero si mostramos como trabajar con ellas, prestando atención al manejo de los datos que contienen para dominar el uso del programa en nuestro taller.




Si desean más información, pueden ponerse en contacto con Futuro Informática a través de los medios habituales o acceder a otros vídeos formativos para el software de taller.




martes, 27 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Conceptos básicos, crear, borrar o editar una ficha simple.

Hoy vamos a lo básico en nuestro software de talleres. En ocasiones nos centramos en los procesos más complicados y pasamos por lo alto los conceptos básicos que hay que conocer para el uso de del programa, no solo en los de Futuro Informática, si no en cualquier software de gestión que usemos en nuestro taller.





Hoy hablaremos de como crear (dar de alta), modificar (editar) o borrar (eliminar) un registro o ficha simple de nuestro programa para taller, ya sea un cliente, un proveedor o un vehículo. Evidentemente, estos procedimientos son extrapolables a cualquiera de las versiones de GestFuturo, ya sea la de  toldos, PYMES o enmarcación. En el vídeo que mostramos a continuación los explicamos en detalle.




Como siempre, pueden encontrar más información en la web de Futuro Informática o en los vídeos de ayuda de GestFuturo Programa para Taller.



lunes, 26 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: La orden de reparación y el resguardo de depósito, para un nuevo cliente y las notas en la mano de obra.

Si anteriormente veíamos como crear la orden de reparación y emitir los correspondientes resguardos de depósito en nuestro software de gestión de talleres al recepcionar un vehículo de un cliente ya dado de alta en la base de datos, hoy vamos a mostrar como hacerlo cuando ese cliente es nuevo y viene por primera vez a nuestro negocio.





Una de las premisas de nuestro trabajo, es facilitar al profesional procesos ágiles que supongan no solo la gestión y almacenamiento de una información veraz y fácil de encontrar, si no que esos procesos se hagan de forma rápida y que pueda dedicar su tiempo a lo importante: sus reparaciones.

Además, es habitual comentar los trabajos realizados: En mecánica describiríamos el proceso de reparación, en chapa y pintura los conjuntos sustituidos o en electricidad el origen de la avería,  por ejemplo.

En el vídeo que encontrarán a continuación les mostramos como nuestro programa de taller lo gestiona de forma fácil y accesible para el usuario.




Pueden encontrar más información en la web de Futuro Informática, o en los vídeos de formación de GestFuturo.

viernes, 23 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: La orden de reparación y el resguardo de depósito, para un cliente y vehículo existentes.

Hoy mostramos como crear una Orden de Reparación y su correspondiente Resguardo de Depósito.




En los Reales Decretos 1457/1986 y 455/2010 se regula la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos y en ellos se establece la obligatoriedad de entregar un resguardo de depósito al cliente que deja su vehículo para la elaboración de un presupuesto o para una reparación.

Nuestro software de talleres gestiona dichos documentos, y en esta ocasión mostraremos como crearlos en el caso de que el cliente y el vehículo ya estén dados de alta en el programa.





Tienen más información acerca de nuestro programa de taller en nuestra página web, y estamos a su disposición a través de los medios de contacto habituales.



jueves, 22 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: trabajar con fichas y listas, búsqueda y ordenación

Como vimos ayer, usamos nuestro programa de gestión para taller para almacenar información de lo más variada: vehículos, clientes, reparaciones, recambios, cobros y pagos....

GestFuturo Programa para Taller nos presentará esa información, en ocasiones en un informe impreso (lista de facturas, por ejemplo) para el cual habremos indicado mediante filtros que datos deseamos ver en pantalla.

En otras ocasiones, queremos filtrar los datos para trabajar sobre un dato determinado, para lo cual no imprimiremos ese informe, si no que realizaremos una búsqueda, y trabajaremos sobre los registros presentados.



En el vídeo que mostramos a continuación, se muestra como realizar esas búsquedas, como ordenar los resultados y como cambiar la forma de mostrarlos en nuestro software de taller de reparación.




Si desean más información, la tienen a su disposición en nuestra web o pueden ponerse en contacto con nosotros a través de los medios habituales.


miércoles, 21 de octubre de 2015

GestFuturo: Conceptos básicos de las bases de datos

En cualquier programa que guarda información, y por ello también en nuestro programa de taller, esa información se guarda en las llamadas bases de datos.

Podríamos comparar una base de datos como un armario, con diferentes cajones donde vamos guardando fichas con nombres, vehículos, facturas, órdenes de reparación, imágenes...




Un software de gestión relaciona esos datos, y ofrece herramientas para presentarlos de forma adecuada a la necesidad del usuario en ese momento: para imprimir una factura, para sacar un informe de rentabilidad de una reparación o una lista de los pagos que tenemos previstos para la semana que viene.

En el vídeo siguiente, explicamos de forma básica los diferentes componentes de una base de datos con ejemplos de GestFuturo Programa para Taller.




Si quieren más información acerca de nuestros productos, estamos a su disposición a través de los medios de contacto habituales o pueden consultar nuestra web.

lunes, 19 de octubre de 2015

Las opciones del menú en GestFuturo Programa para Taller

Hoy volvemos a las prestaciones más básicas de nuestro programa de gestión para talleres, repasando las funcionalidades que ofrece desde los accesos principales del menú.





Acceder directamente a las órdenes de  reparación, a los datos del cliente o la información de los cobros y pagos de una manera ágil y bien estructurada revierte en ahorros de tiempo, que podemos dedicar a la verdadera esencia del taller mecánico o de chapa y pintura: la reparación.




Como siempre, quedamos a su disposición a través de diferentes métodos de contacto, o pueden ampliarla desde nuestra web.

viernes, 16 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Como crear diferentes manos de obra.

A la hora de facturar y controlar los tiempos de trabajo en el taller, GestFuturo Programa para Taller ofrece la posibilidad de trabajar con diferentes conceptos de mano de obra: Por ejemplo, en el taller de mecánica aplicaremos mano de obra mecánica o mano de obra electricidad y en el taller de chapa y pintura podemos tener no solo mano de obra de chapa o pintura, valga la redundancia, si no que podríamos controlar la mano de obra desmontaje o lavado.






Esos conceptos deben ir separados de los materiales, y para ello es necesario tener en cuenta la configuración al darlos de alta. En el siguiente vídeo explicamos como hacerlo en nuestro software de gestión para talleres.





Como siempre, pueden encontrar más información en la web de Futuro Informática.

jueves, 15 de octubre de 2015

Gestionar el servicio de grúa con GestFuturo Programa para Taller

Muchos de nuestros clientes, no solo talleres de chapa y pintura si no también de mecánica en general ofrecen también un servicio de remolcado mediante grúa.





En nuestro programa de gestión para talleres hemos añadido una nueva opción para gestionar dicho servicio, ligándolo a las órdenes de reparación y proporcionándonos una serie de herramientas para obtener información acerca del mismo.

A continuación les mostramos un vídeo donde pueden ver su funcionamiento:



En nuestra web pueden encontrar otros vídeos acerca de nuestro programa de gestión, y nos tienen a su disposición a través de los métodos de contacto habituales.

miércoles, 14 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Módulo para tablet

Los usuarios de GestFuturo Programa para Taller, ya pueden adquirir el nuevo módulo para poder acceder al software desde una tablet con sistema operativo Windows 10.
Con él, podrá realizar las operaciones más habituales desde cualquier lugar del taller, sin tener que estar en la oficina o frente a una pantalla de ordenador.



     Podrá consultar las órdenes de reparación mientras atiende a su cliente al lado del vehículo, crear una nueva, o bien imprimirla, además de otras operaciones en nuestro software de gestión.
Con ello no sólo obtendremos un ahorro de tiempo, repercutiendo en el beneficio de nuestro taller, si no que generaremos una mejor imagen de empresa.

    Haga un pequeño cálculo por lo bajo: atendiendo a 3 clientes por día mediante la tablet, y acortando la recepción del vehículo en 5 minutos, simplemente evitando el sentarnos en la oficina con ellos, estaríamos ahorrando 300 minutos al mes. Estas 5 horas de ahorro pueden suponer más de 200€ al mes de facturación extra en su taller mecánico o de chapa y pintura. En menos de 2 meses habrá amortizado su compra.

Si desea más información visite la página de GestFuturo OR o , póngase en contacto con Futuro Informática.

martes, 13 de octubre de 2015

GestFuturo: El contrato de cesión de vehículo de sustitución en el taller de reparación

Recientemente, Ganvam hizo público un modelo de contrato para el alquiler de los vehículos de sustitución, una prestación que cada vez más, los talleres de reparación de vehículos ofrecen como servicio de valor añadido.





GestFuturo Programa para Taller incluye también un formulario para la cesión del vehículo de sustitución, además de una herramienta para el control de los mismos, no solamente en cuanto a disponibilidad, si no la gestión de los mantenimientos, seguros o combustible entre otras cosas.

No olvidemos que en la gestión del taller también debemos prestar atención a los detalles fiscales, y los vehículos de sustitución/alquiler pueden estar exentos del Impuesto de Matriculación, eso sí, deberemos incluir el alquiler de vehículos entre las actividades del taller, aunque este sea mecánico, de chapa y pintura o eléctrico. Consulte con su gestor, y este le guiara en el proceso.

Como siempre, quedamos a su disposición en Futuro Informática para solventar las dudas que tengan al respecto.

viernes, 9 de octubre de 2015

GestFuturo Programa para Taller: Creación y uso de Familias

En nuestro software de taller, el objetivo principal de las familias es el facilitar una herramienta para el filtrado y/u ordenación de los artículos en una búsqueda, consulta o informe.



GestFuturo Programa para Taller permite la clasificación tanto por familias como subfamilias. Su uso no es obligatorio, pero está a disposición  del profesional que busque una información más detallada, y su funcionamiento lo explicamos en el siguiente vídeo:





Y no hará falta ya decir que nos tienen a su disposición a través de los métodos habituales de contacto
y que tienen más información en el apartado de talleres de la web de Futuro Informática.

jueves, 8 de octubre de 2015

Vídeos de Futuro Informática: Vendiendo kits

Dentro de la gestión de nuestro taller, ofrecemos servicios que contemplan la instalación de un grupo de las mismas piezas en una operación a un precio fijo: En un cambio de aceite venderemos un tiempo de mano de obra, una cantidad determinada de litros de aceite, un filtro de aceite y una arandela, por ejemplo, sin diferenciar los precios de cada uno de ellos




Además, si deseamos controlar las existencias en nuestro stock, será necesario que nuestro software de talleres los descuente todos a la vez introduciendo sólo el concepto principal.

GestFuturo Programa para Taller lo gestiona con los kits, y mostramos su funcionamiento en el siguiente vídeo:


Más información en nuestra ayuda, nuestros vídeos formativos y por supuesto a través de los canales habituales de contacto con Futuro Informática.



miércoles, 7 de octubre de 2015

La recepción activa: Generar valor al cliente y rentabilizar nuestro negocio

Nuestro programa de talleres evoluciona acorde a las necesidades de los profesionales, y en mucha medida gracias a las aportaciones que nos hacen llegar en forma de sugerencia.

Evidentemente, no dejamos de lado las mejoras que pueden hacerse en la gestión económica y/o administrativa y las actualizaciones que vienen impuestas por cambios legales, que nuestro equipo sigue o nos llegan a través de las asociaciones con las que colaboramos.

Uno de los objetivos del gerente del taller es optimizar el rendimiento de su negocio. Y nuestro software para taller es una herramienta dedicada a ello.


Nuestros amigos de GT Motive comentan en su blog una de las vías para incrementar no solo los ingresos, si no también para fidelizar y generar confianza a nuestros clientes: La recepción activa.

La recepción activa se contempla en GestFuturo Programa para Taller mediante el uso de una tablet para recepcionar el vehículo: Iniciamos su desarrollo bajo Android y continuamos hoy en día en entorno Windows 10, siempre con un objetivo: facilitar al profesional mecánico o de chapa y pintura los medios necesarios para obtener el máximo rendimiento.

Para más información pueden visitar la página de GestFuturo OR o ponerse en contacto con Futuro Informática.

martes, 6 de octubre de 2015

GestFuturo: Crear una descripción adicional por defecto en la mano de obra u otros artículos.

Hoy vamos a mostrar una configuración que es de mucha utilidad para aquellos usuarios de nuestro programa de taller que describen las operaciones incluidas en la mano de obra o en una operación en concreto:




Cuando se trata de operaciones repetitivas, podemos añadir ese texto en la Nota del artículo para que se cargue automáticamente cada vez que añadamos dicho artículo.

Para ello, en la Ficha de Artículo, pulsaremos sobre Notas y Datos Adicionales


En el campo Observaciones introduciremos el texto deseado:


En los documentos de venta de nuestro software de gestión podremos ver esas anotaciones si pulsamos el botón N que hay a la derecha del desglose:


Este texto es editable ( esa edición será sólo para este documento y los que se creen a partir de él, el texto del artículo queda tal como está a no ser que lo cambiemos en la Ficha de Artículo):



Esas anotaciones aparecerán o no en la impresión del documentos de GestFuturo en función de que nuestros técnicos lo hayan activado. Generalmente, y por defecto, para los usuarios de nuestro software para taller mecánico o taller de chapa y pintura, se activa en la mano de obra y está oculto en el resto de artículos. Si desea cambiar dicha configuración o tiene dudas al respecto, pónganse en contacto con nosotros o consulten la ayuda en la web de Futuro Informática



lunes, 5 de octubre de 2015

Gestión de Tesorería: Vídeo 2

Hoy continuamos con la segunda parte de los vídeos formativos de tesorería de GestFuturo Programa para Taller.




En él mostramos como nuestro software de gestión de talleres no sólo controla los cobros y los pagos, si no que, en caso de que sea necesario, genera las remesas bancarias y emite los ficheros acordes a la normativa SEPA necesarios para enviar a nuestra entidad bancaria y ahorrarnos el trabajo de emisión de recibos.



Más información en el apartado de ayuda, o contactando directamente con Futuro Informática.

viernes, 2 de octubre de 2015

Vídeos de Futuro Informática: Gestión de tesorería 1

A raíz de publicar el vídeo referente a los pagos a cuenta, hemos recibido algunas consultas interesándose en la forma en la que GestFuturo Programa para Taller lleva la gestión de la tesorería.


La tesorería nos informa no solamente de las entradas y salidas de dinero de nuestro negocio, sino que nos ayuda a prever pagos y cobros futuros, haciendo de nuestro software de gestión una herramienta imprescindible para controlar qué, cuando y cómo pagamos o cobramos las compras y ventas de nuestro taller, un apartado a tener en cuenta especialmente en el taller de chapa y pintura, dados los pagos diferidos que recibimos de las compañías de seguros.

A continuación ponemos a su disposición la primera parte de nuestros vídeos formativos:


Como siempre, pueden comunicarnos sus dudas a través de los medios habituales de contacto, y encontrar más información en los manuales y el resto de vídeos formativos.

jueves, 1 de octubre de 2015

Nuestros vídeos: Comprobar los albaranes incluidos en una factura de compra

En esta ocasión mostramos como GestFuturo Programa para Taller ayuda al usuario a verificar que una factura enviada por un proveedor corresponde a los albaranes y abonos que hemos recibido de este.

Hemos observado que es frecuente en la gestión del taller mecánico o taller de chapa y pintura, que cuando no hay mucho tiempo para las labores administrativas, se tienda a confiar en la documentación de los proveedores.  Nuestro software de talleres gestiona esta labor de una forma fácil, para que el profesional pueda dedicar mas tiempo a la reparación con la tranquilidad de que tiene el control de los gastos de su negocio.


No dejaremos de insistir en que tienen a su disposición al equipo de Futuro Informática, a través de los medios habituales de contacto, y que pueden consultar en cualquier momento los diferentes materiales de ayuda que ponemos a su disposición.