La principal y más evidente, es evitar la dispersión de datos. Hemos visto en algún cliente como gestionaba los resguardos de depósito y las ordenes de reparación en papel, las facturas de venta en hojas de Excel, y las compras simplemente archivando las facturas de que le emitían sus proveedores, dejando la contabilidad en manos de su gestor, y sin llevar control de caja alguno.
Con GestFuturo Programa para taller, todo el proceso de la venta está relacionado y trazado, desde el momento que elaboramos el presupuesto para nuestro cliente hasta el momento que ha pagado completamente la reparación, dejando el resguardo de depósito ligado a la orden de reparación y completando el historial del vehículo a medida que el cliente vuelve a nuestro taller.
![]() |
Resguardo de depósito |
Por el lado de las compras, verificaremos la entrada del material (cargándolo en las órdenes de reparación correspondientes, si queremos) controlaremos el stock y comprobaremos que las facturas emitidas por nuestros proveedores se corresponden con lo recibido y devuelto.
Todas esas operaciones se podrán volcar directamente a la contabilidad de nuestro software de talleres o a un fichero para enviárselo a nuestro gestor, para que este lo cargue directamente en su programa contable (no olvide pedirle un descuento en su cuota mensual por el ahorro de trabajo) y por último, sabremos en todo momento que tenemos en caja, que nos deben, cuando debemos cobrar, lo que debemos y cuando debemos pagarlo.
En cuanto a la gestión de personal, no sólo podremos tener un control de las nóminas y pagos a nuestros empleados, si no que con GestFuturo Programa para Taller dispondremos de un módulo para el control de los tiempos de trabajo e informes de rendimiento de nuestros trabajadores.
Si desea más información al respecto, estamos a su disposición a través de estos medios de contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario