lunes, 30 de abril de 2012

¿Sabías que...? Pitidos del ordenador

En el arranque de nuestro ordenador, antes de cargar el sistema operativo, se efectúa un proceso de comprobación del hardware llamado Power on Self Test (POST). En función de los resultados de ese test oiremos un pitido breve que indica que el hardware está correctamente, pero en ocasiones (y dependiendo también del modelo de placa) nos avisará si encuentra algún error. Las combinaciones de pitidos son las siguientes:
  • Ningún pitido: El altavoz está roto o no llega corriente a la fuente de alimentación.
  • Un tono continuo: Error en la fuente de alimentación.
  • Tonos cortos seguidos: Error en la placa base.
  • Un tono largo: Error en la memoria RAM. Abriendo el equipo y limpiando los contactos o si hay dos o más memorias,  quitando una a una, podremos comprobar cual falla
  • Un tono largo y otro corto: Error de ROM. Puede ser debido a un fallo en la placa.
  • Un tono largo y dos cortos: Error de tarjeta gráfica.
  • Dos tonos largos y uno corto: Error de sincronización de  imágenes. Probablemente relacionado con la tarjeta gráfica
  • Dos tonos cortos: Error en la paridad de la memoria.
  • Tres tonos cortos: Fallo en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
  • Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
  • Cinco tonos cortos: Bloqueo del procesador o de la tarjeta gráfica. A veces relacionado con exceso de temperatura. Revisaremos la acumulación de polvo en los disipadores y el funcionamiento de los ventiladores.
  • Seis tonos cortos: Fallo en el controlador de teclado.  Comprobaremos los pines del conector si no es USB
  • Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo. Error de excepción/identificador del procesador
  • Ocho tonos cortos: Fallo en la escritura de la RAM de video.
  • Nueve tonos cortos: Error de checksum de la ROM de la BIOS.
  • Diez tonos cortos: Error de CMOS
Desde Futuro Informática, creadores de GestFuturo, software de gestión con versiones especializadas para los sectores del taller, toldos, enmarcación, cristalería... no sólo buscamos que nuestros clientes rentabilicen su tiempo y controlen su gestión, también estamos a su lado en el consejo sobre el uso diario de las tecnologías de la información.

Sergio Salvía
Para mas información acerca de nosotros: www.futuroinformatica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario