Hoy en día es difícil comprender la informática sin compartir información. Ya sea en nuestra propia organización o en casa, enviamos y recibimos datos de otros terminales de la empresa o servidores de correo, redes sociales, webs…
![]() |
Cable RJ45 (Foto Piotr Pkuczynski) |
.
![]() |
Conector RJ45 |
La conexión Wi-Fi o inalámbrica es proporcionada por algunos routers. Si no está incluida en nuestro equipo, existen en el mercado multitud de adaptadores (ya sean de placa o USB) para poder utilizarla. Proporciona movilidad y rapidez de implantación, pero presenta debilidades en cuanto a seguridad.
Para que terceras personas no puedan acceder a la red se utilizan protocolos de encriptación, siendo los más conocidos WEP y WPA. Aunque no todos los equipos lo proporcionan, es preferible usar el protocolo WPA o WPA2 ya que el protocolo WEP es fácilmente descifrable (existen multitud de programas dedicados a ello a disposición de cualquiera en la red).
Si el extender una red por cable en nuestra organización es difícil y/o costoso, existe una alternativa que utiliza la red eléctrica de nuestras instalaciones para el transporte de la información: la tecnología PLC. Esta utiliza unos adaptadores que se enchufan literalmente a la red eléctrica y proporcionan una conexión RJ45 para nuestro equipo. Es recomendable para el uso en uno o dos equipos como máximo, ya que el ancho de banda disponible se divide entre los equipos y por cada uno de ellos en flujo de entrada y salida. Como desventajas, el rendimiento de la tecnología PLC depende del estado de la red eléctrica, consume energía y puede sufrir las consecuencias de picos de tensión, derivaciones….
En definitiva: Siempre que sea posible, en el entorno empresarial, por seguridad, velocidad y fiabilidad, recomendamos el uso de las conexiones de red por cable.
Desde Futuro Informática, creadores de GestFuturo, software de gestión con versiones especializadas para los sectores del taller, toldos, enmarcación, cristalería... no sólo buscamos que nuestros clientes rentabilicen su tiempo y controlen su gestión, también estamos a su lado en el consejo sobre el uso diario de las tecnologías de la información.
Para mas información acerca de nosotros: www.futuroinformatica.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario