Se hacía eco el diario Sur el pasado fin de semana de la recuperación del sector de los talleres de
automoción.
A nivel nacional, un
informe de Audatex señala que la facturación ha subido un 5%, aunque según directivos del sector ese aumento de
facturación no implica un aumento de la rentabilidad: « los precios no se han
subido con la crisis, lo que ha producido que el margen de beneficios para el
empresario sea muy escaso» dice Eduardo García, presidente de Fedama.
Es evidente que el aumento de la competencia, el acceso a
información de precios y la menor disponibilidad económica de los últimos años
han hecho que el cliente tienda como es normal a escoger lo que más beneficia
(a priori) a su bolsillo y que todos los profesionales del sector nos veamos
obligados a ajustar nuestros precios.
Precisamente, esa disminución de la rentabilidad lleva a
muchos negocios a un punto de equilibrio en el que cualquier desajuste (cambio
de márgenes del proveedor o de nuestros precios de venta, menor rendimiento de
la mano de obra, o peor gestión y vigilancia de los cobros) implica la entrada
en pérdidas de una forma inmediata.
Para evitarlo, el profesional deberá cada vez llevar un
control más exhaustivo de su gestión; para ello GestFuturo, el programa de gestión de taller, es la herramienta más adecuada.
![]() |
Análisis de rentabilidad de empleado el en software de taller |
Potente, flexible y abierto, es capaz de adaptarse a todo
tipo de taller, ya sea de mecánica, de chapa y pintura, de motos, de neumáticos, de vehículo industrial,
agrícola e incluso de náutica deportiva. Además, al contar con el respaldo de
un servicio técnico experimentado y disponible de forma rápida proporciona al
usuario la tranquilidad de poder dedicarse al trabajo de taller y dejar la
parte técnica de su software de gestión en manos de profesionales, siempre con
el objetivo de hacer más rentable su negocio.
Pida información sin compromiso a través de nuestros medios de contacto habituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario