viernes, 30 de diciembre de 2016

GestFuturo Programa de gestión para taller mecanico. Cambio de año: ¿tengo que hacer algo?

Al iniciar el nuevo año, es posible que tengamos que hacer algunos cambios en el programa de gestión de taller para, por un lado ajustar la numeración de los documentos de venta si deseamos tener una numeración anualizada y para iniciar los apuntes contables en los libros correspondientes al año que se inicia.

Para lo primero, simplemente deberemos prestar atención al primer documento del año que realicemos. Una vez creado (con la numeración que corresponda) accederemos al Menú y pincharemos sobre la opción Cambiar Número/Serie al documento y en la ventana que se nos abre anotar la numeración correspondiente en el formato 20170001 o 170001, por ejemplo, teniendo cuidado en que dicho número sea mayor a los anteriores (si teníamos antes una numeración del tipo 20160001 y cambiamos a 2017001, la nueva numeración es menor que la anterior y por ello el software emitirá las nuevas facturas con la estructura 2017XXXXX porque para asignar el número del documento toma el más alto de los ya hechos y le suma 1).


imagen de la ventana del cambio de numero del programa de taller
cambio de numero programa gestion taller


En cuanto a la contabilidad, en Varios->Configuración->Tipos de IVA hay un campo correspondiente al Ejercicio Contable.  Allí anotaremos el año 2017.  Hay que tener en cuenta que si una vez cambiado deseamos anotar un pago con fecha 2016 y que este se pase a contabilidad, previamente deberemos cambiar ese número a 2016 para que el programa de taller no nos indique que no se anota en contabilidad al no corresponder la fecha de cobro o pago con el ejercicio en curso.

Para la regularización y cierre del ejercicio en el menú de la contabilidad encontrará las opciones correspondientes.  Recomendamos que en este caso se pongan en contacto con el departamento técnico para que les apoyen y guíen en su realización para asegurar el buen fin del proceso.

viernes, 16 de diciembre de 2016

GestFuturo, programa de taller mecánico. Más facturación y menor rentabilidad: Crece la importancia de la gestión

Se hacía eco el diario Sur el pasado fin de semana de la recuperación del sector de los talleres de automoción.
A nivel nacional, un informe de Audatex señala que la facturación ha subido un 5%, aunque según  directivos del sector ese aumento de facturación no implica un aumento de la rentabilidad: « los precios no se han subido con la crisis, lo que ha producido que el margen de beneficios para el empresario sea muy escaso» dice Eduardo García, presidente  de Fedama.

Es evidente que el aumento de la competencia, el acceso a información de precios y la menor disponibilidad económica de los últimos años han hecho que el cliente tienda como es normal a escoger lo que más beneficia (a priori) a su bolsillo y que todos los profesionales del sector nos veamos obligados a ajustar nuestros precios.

Precisamente, esa disminución de la rentabilidad lleva a muchos negocios a un punto de equilibrio en el que cualquier desajuste (cambio de márgenes del proveedor o de nuestros precios de venta, menor rendimiento de la mano de obra, o peor gestión y vigilancia de los cobros) implica la entrada en pérdidas de una forma inmediata.

Para evitarlo, el profesional deberá cada vez llevar un control más exhaustivo de su gestión; para ello GestFuturo, el programa de gestión de taller, es la herramienta más adecuada.


imagen del programa para taller
Análisis de rentabilidad de empleado el en software de taller


Potente, flexible y abierto, es capaz de adaptarse a todo tipo de taller, ya sea de mecánica, de chapa y pintura, de motos,  de neumáticos, de vehículo industrial, agrícola e incluso de náutica deportiva. Además, al contar con el respaldo de un servicio técnico experimentado y disponible de forma rápida proporciona al usuario la tranquilidad de poder dedicarse al trabajo de taller y dejar la parte técnica de su software de gestión en manos de profesionales, siempre con el objetivo de hacer más rentable su negocio.

Pida información sin compromiso a través de nuestros medios de contacto habituales.

viernes, 9 de diciembre de 2016

GestFuturo, programa de gestión para taller: Nueva página con trucos

Cuando utilizamos el programa de gestión para talleres mecánicos, nos centramos habitualmente en aprender los conceptos básicos como son la recepción y alta del cliente y vehículo, la emisión del resguardo de depósito y la posterior facturación. De ahí se suele pasar a las compras o a la gestión de tiempos, u otros módulos, en función de los intereses o necesidades del usuario.

Una vez conseguido ese rendimiento básico, es habitual el estancarse en un uso casi rutinario, pero el software de taller siempre ofrece un poco más a quien lo utiliza. Por ello, solemos publicar en ocasiones en este blog información  acerca de alguna de las características o módulos de GestFuturo.

Por otra parte, ponemos a disposición de nuestros clientes los manuales y vídeos de formación para que puedan descubrir y aprender lo que gestiona la aplicación.


Imagen de la página de ayuda del programa para taller
Soporte del software de talleres


Con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario, hemos querido ir un paso más allá y ofrecer a nuestros usuarios información acerca de pequeños trucos y funcionalidades del programa de taller para que puedan obtener un poco más de rendimiento y su utilización sea más satisfactoria.

Periódicamente, en un nuevo apartado de nuestra web, publicamos unas breves notas donde encontrarán esa pequeña ayuda para alcanzar una mayor facilidad de uso y extraer de su inversión más rendimiento y la utilidad que esperaban. La hemos llamado "Trucos".

Por supuesto que no hay que recordarles que el servicio de mantenimiento incluye la resolución de dudas en el uso del programa, y pueden ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica a través de los medios que les ofrecemos aquí.

Futuro Informática Profesional, S.L. desarrolla programas de gestión, especializándose en software de gestión y facturación para talleres, ya sean de mecánica, de motos, de chapa y pintura, de neumáticos, de vehículos industriales y/o agrícolas incluso de náutica deportiva.

viernes, 2 de diciembre de 2016

GestFuturo programa para taller: La rentabilidad en la gestión del taller (II)

Hablábamos en el anterior artículo de la forma de obtener rentabilidad en la gestión del taller mecánico, y veíamos que el mercado y la competencia nos limitan tanto a la hora de obtener mejores precios de compra que nuestros competidores como a la hora de poder cobrar un precio de mano de obra superior a la de estos.

Entonces, al tener estos limites, deberemos trabajar en la maximización del rendimiento de nuestro negocio para obtener el mayor beneficio posible.

¿Qué  aspectos deberemos trabajar para ello? Vamos a mencionar algunos de ellos:

1.- Obtener la clientela suficiente. Y verán que no digo más clientela, si no la suficiente. ¿Y que es suficiente en nuestro caso? Es el máximo volumen de trabajo que podemos atender de acuerdo las condiciones de nuestro taller, atendiendo al espacio del que disponemos y a la carga de trabajo asumible por nuestro equipo de trabajadores. 

Debemos recalcar que tan mala es la falta de clientela como el exceso de esta. La reputación es un aspecto importante a cuidar y si no somos puntuales en el trabajo, se nos acumulan los vehículos sin reparar en la puerta, trabajamos con prisas y se hace todo de forma precipitada, acabaremos por perder clientela, no sólo de la que ya teníamos, si no que la futura no llegará porque no obtendremos publicidad de nuestro mejor publicista: el cliente satisfecho.

Por supuesto que la publicidad, la gestión de redes sociales,  la colaboración con clubs o los acuerdos con empresas y compañías aseguradoras son otras vías que podremos usar para traer más trabajo a nuestro negocio.

Imagen de la pantalla de planning de GestFuturo
Planning del taller

Ese volumen suficiente lo optimizaremos con una gestión eficiente de la capacidad del taller. Un planning efectivo nos permitirá evitar horas sin carga de trabajo, evitando tiempos muertos;  recuerde:  ¡los gastos fijos se pagan aún con la puerta cerrada!

2.- Si cuidamos la productividad de las instalaciones, también deberemos cuidar la productividad de los trabajadores (y recuerde, usted también lo es) no solo manteniendo un control de su actividad (control de tiempos) si no procurando que conozcan su trabajo (formación) y que el entorno les ayude (limpieza, organización, iluminación, temperatura) para ser lo más eficaces posible.


3.- Decía Pirelli en un anuncio que “la potencia sin control no sirve de nada”. El uso de herramientas de control como un programa de gestión para taller adecuado, nos permite conocer la situación económica de nuestro taller y el rendimiento de nuestros empleados, proveedores y clientes,  vigilar su evolución y tomar medidas en caso de que no se obtengan los resultados esperados.


Si desean más información, el equipo de Futuro Informática está a su disposición a través de varios medios de contacto.

Futuro Informática Profesional, S.L. desarrolla programas de gestión, especializándose especialmente en software de gestión y facturación para talleres, ya sean de mecánica, de motos, de chapa y pintura, de neumáticos, de vehículos industriales y/o agrícolas incluso de náutica deportiva.