Desde Futuro Informática queremos agradecer a nuestros amigos, clientes, proveedores y contactos comerciales, su paciencia, presencia y ayuda, ya que sin ellos no estaríamos aquí. Les deseamos unas felices fiestas y un muy próspero 2014, ¡que ya va haciendo falta!
martes, 24 de diciembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
¿Sabía que...?Novedades en el IVA: El régimen especial del criterio de caja

Una reclamación histórica de los empresarios ha sido que
porqué debemos ingresar el IVA de los importes de las facturas que todavía no
se han cobrado. Por fin (y con matices) esa reclamación ha sido escuchada y a
partir del 1 de Enero de 2014 ya podemos acogernos al Régimen especial del
criterio de caja (en adelante RECC) para efectuar nuestras declaraciones de
IVA.
Futuro Informática ha trabajado durante los últimos meses
en su software para adaptarlo a la nueva
normativa, que le afectará aunque Vd. no se acoja a ella tan pronto
como uno de sus proveedores lo haga.
En que consiste:
A la hora de declarar el IVA trimestral, haremos las cuentas
basándonos en los importes que hayamos cobrado y pagado y no en los importes de
las facturas emitidas y recibidas y habrá que anotarlo en los libros registro
de factura.
Ejemplo:
En el primer trimestre de 2014 Facturamos 12.000 € de los cuales cobramos 9.000. Y
recibimos facturas por un total de 5.000 €, de los cuales pagamos 4.000
(importes sin IVA y asumiendo todo al tipo del 21% y que ninguno de nuestros
proveedores se acoge al RECC). En nuestra declaración incluiremos
SIN RECC:
IVA repercutido: 12.000 EUR * 0,21= 2.520 EUR
IVA soportado: 5.000 EUR * 0,21= 1.050 EUR
A Ingresar:
2.520-1.050= 1.470 EUR
CON RECC:
IVA repercutido: 9.000 EUR * 0,21= 1.890 EUR
IVA soportado: 4.000 EUR * 0,21= 840 EUR
A Ingresar:
1.890-840= 1.050 EUR
Si no me acojo al
RECC, ¿me veo afectado?
Sí, si uno de sus proveedores esta sujeto al RECC. Si eso es
así, el proveedor deberá indicarlo en su factura y nos desgravaremos el IVA
correspondiente a los pagos de esa factura que hayamos hecho durante el
trimestre, y no de la totalidad de la factura. ¿Por qué? Veámoslo con un ejemplo.
Recibimos una factura por un importe de 1000 EUR de un
proveedor, y pagamos 500 EUR.
PROVEEDOR SIN RECC:
El proveedor declara 1000 EUR repercutidos (paga 1000) y
nosotros 1000 EUR soportados (nos desgravamos 1000). Saldo para la hacienda
pública: 0
PROVEEDOR CON RECC
El proveedor declara 500 EUR repercutidos y nosotros 500 EUR
soportados. Saldo para la hacienda pública: 0
Si el proveedor se acoge al RECC y nosotros lo declaráramos
normalmente:
El proveedor declara 500 EUR repercutidos y nosotros 1000
EUR soportados. Saldo para la hacienda pública: 500 EUR menos que recauda. Evidentemente, a la hacienda pública (que
somos todos) no le interesa.
¿Me conviene acogerme
al RECC?
Si sus clientes suelen abonarle las facturas en varios pagos
y con retraso y Vd. abona las facturas a sus proveedores con prontitud y en su
totalidad, sí le conviene ya que se desgravará sus compras y no tendrá que
ingresar el IVA de lo que aún no ha cobrado.
Sin embargo, si Vd. cobra a sus clientes pronto y totalmente
pero con sus proveedores tiene acuerdos de pago a largo plazo y en varios
pagos, en este caso el importe a desgravar puede ser menor con lo que tendremos
que pagar un importe mayor en la declaración del IVA.
¿Me tengo que
apuntar?
Sí. Para acogerse al RECC hay que hacer la correspondiente
declaración censal durante el mes de Diciembre (o así declararlo en el momento
del alta de la empresa).
¿Se puede acoger
cualquier empresa/empresario?
No. Si durante el año natural anterior la cifra de negocio
es superior a 2.000.000 EUR o con un cliente tenemos cobros en efectivo por un
importe de más de 100.000 EUR durante ese mismo periodo. El alcanzar dichas
cifras también nos excluye para el año siguiente.
¿Qué limitaciones
existen?
Los importes que no estén cobrados o pagados el 31 de
diciembre del año siguiente al de la fecha de emisión de la factura (p.ej.
de una factura del 12 de Agosto de 2013
que tenga pagos pendientes al 31 de diciembre de 2014) se incluirán en la
declaración correspondiente al cuarto trimestre de ese año con fecha 31 de
diciembre. Si ese pago cobro se realiza
con posterioridad, ya no tendrá que incluirse en la declaración de IVA, puesto
que ya habrá sido declarado.
Todas estas consideraciones ya han sido tenidas en cuenta
por el equipo de programación de Futuro Informática y sus clientes estarán
preparados para el cumplimiento y gestión de la nueva ley cuando se inicie su
aplicación.
Preguntas frecuentes acerca del RECC en la web de la agencia tributaria
Sergio Salvía
D. Comercial
D. Comercial
lunes, 12 de agosto de 2013

http://adeada.com/images/
lunes, 17 de junio de 2013
¿Sabía que....? Los métodos abreviados de teclado en Windows 8
Hace casi un año publicamos uno de nuestros artículos acerca de los atajos de teclado en Windows 7.
Hoy en día, si adquirimos un equipo con el sistema operativo ya instalado, este será, con probabilidad, Windows 8, por lo que vamos a poner al día la información que allí se daba. Muchos de los atajos se mantienen (son ya estándar) pero otros son exclusivos de Windows 8 y su interfaz gráfica Metro (la de los mosaicos o "tiles"). Como se puede ver, esta vez los ingenieros de Microsoft han sido muy extensivos a la hora de programarlos.
- Logo de Windows = Nos lleva a la pantalla de inicio,. Si ya estamos la pantalla de inicio pero tenemos un una aplicación abierta en segundo plano, lo que hará es alternar entre la aplicación y la pantalla de inicio cada vez que la pulsemos.
- Mayús = Al pulsar 5 veces la tecla Mayúsculas (izquierda o derecha) nos aparecerá una ventana para configurar las teclas especiales (Sticky Keys).
- Mayús= Al pulsar durante 8 segundos la tecla de Mayúsculas del lado derecho (con la del lado izquierdo no funciona) nos aparecerá una ventana para configurar las teclas filtro (Filter Keys).
- Ctrl + rueda del ratón = Si estamos en la pantalla de inicio nos hará un zoom dentro/fuera, lo mismo que si pulsamos en el signo menos que tenemos en la esquina inferior derecha.
- Ctrl + rueda del ratón = Si estamos en el escritorio, cambiara el tamaño de los iconos.
- Ctrl + A = Seleccionar todo
- Ctrl + B = Si estamos en el explorador de archivos abre la ventana de búsqueda.
- Ctrl + C = Copiar.
- Logo de Windows + C = Abre la barra Charms (barra lateral derecha).
- Logo de Windows+ D = Muestra el escritorio
- Alt + D = Activa y nos posiciona en la barra de direcciones del navegador o explorador de archivos
- Ctrl + Alt + D = Inicia la Lupa en modo Docked (solo se amplía parte del escritorio)
- Logo de Windows + E = Abre un explorador nuevo cada vez que lo ejecutemos.
- Ctrl + E = Abre la ventana de búsqueda en el explorador
- Logo de Windows + F = Abre la barra charm y selecciona la casilla de búsqueda para buscar ficheros (+ Ctrl para encontrar ordenadores en una red).
- Logo de Windows+ G = Sirve para desplazarse por los gadgets del escritorio.
- Logo de Windows+ H = Abre el charm y nos lleva directamente a compartir.
- Logo de Windows+ I = Abre el charm y nos lleva directamente a configuración.
- Ctrl + Alt + I = Invierte los colores en el modo Lupa
- Logo de Windows + J = Cambia el primer plano entre aplicaciones
- Logo de Windows + K = Abre el charm y nos lleva directamente a dispositivos.
- Logo de Windows + L = Cambia de usuario (Bloquea el equipo si se está en un dominio).
- Ctrl + Alt + L = Lupa en modo lente
- Logo de Windows + M = Minimiza todas las ventanas que tengamos abiertas en el escritorio.
- Ctrl + N = Abre una nueva ventana del explorador.
- Ctrl + Shift + N = Crea una nueva carpeta en el explorador.
- Logo de Windows + O = Bloquea la orientación de la pantalla.
- Logo de Windows+ P = Opciones de proyección.
- Logo de Windows + Q = Abre la barra charm y selecciona la casilla de búsqueda.
- Logo de Windows + R = Abre la ventana de ejecución de comandos (ejecutar).
- Ctrl + R = Refrescar.
- Logo de Windows + T = Establecer el foco en la barra de tareas y va cambiando entre las distintas aplicaciones.
- Logo de Windows + U = Abre el centro de accesibilidad.
- Logo de Windows + V = Sirve para desplazarse por las notificaciones (+ Shift para retroceder).
- Ctrl + V = Pegar.
- Logo de Windows + W = Abre el charm y nos lleva directamente a configuración.
- Ctrl + W = Cierra la ventana actual (explorador).
- Logo de Windows + X = Acceso rápido a comandos de usuario (Abre Windows Mobility Center si está presente).
- Ctrl + X = Cortar.
- Ctrl + Y = Rehacer.
- Logo de Windows + Z = Abre la barra de aplicaciones.
- Ctrl + Z = Deshacer.
- Logo de Windows numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra barra de tareas, en caso de ya estar ejecutado nos cambia a ese programa.
- Logo de Windows + + = Aumenta Lupa
- Logo de Windows+ - = Disminuye Lupa
- Logo de Windows + , = Minimiza todas las ventanas para que podamos ver el escritorio (Peek at the desktop).
- Logo de Windows + . = Ajusta al lado derecho la aplicación metro que tengamos abierta (+ Shift para ajustarla al lado izquierdo).
- Logo de Windows + Enter = Abre el narrador (+ Alt para abrir Windows Media Center si está instalado).
- Alt Gr+ Enter = Abre las propiedades del mosaico que este seleccionado
- Espacio = Activa o desactiva la casilla de verificación activa.
- Logo de Windows + Espacio = Cambia el idioma de entrada y distribución del teclado, hay que dejar la tecla Win presionada e ir pulsando Espacio para cambiar de idioma.
- Alt Gr + Espacio = Abre el Menú contextual
- Tab = Permite movernos a través de las opciones.
- Logo de Windows + Tab = Permite desplazarnos entre las aplicaciones metro que tengamos abiertas (+ Ctrl para poder usar las flechas del teclado y movernos entre las aplicaciones (flecha arriba/abajo)).
- Ctrl + Tab = Va pasando entre las aplicaciones de Metro que hayamos abierto (histórico)
- Alt + Tab = Cambia entre las aplicaciones que tengamos abiertas.
- Shift + Tab = Permite movernos a través de las opciones pero hacia atrás.
- Ctrl + Alt + Tab = Cambia entre las aplicaciones usando las teclas de flechas.
- Esc = Cancelar
- Logo de Windows + Esc = Salir de la lupa.
- Ctrl + Esc = Pantalla de inicio.
- Ctrl + Shift + Esc = Abre el administrador de tareas.
- Alt + Shift + PrtSc = Activa el contraste alto.
- NumLock = Pulsando la tecla durante 5 segundos abre las teclas de alternancia.
- Alt + Shift + NumLock = Activa las teclas de mouse.
- Ctrl + Ins = Copiar.
- Shift + Ins = Pegar.
- Del = Elimina archivo
- Logo de Windows + Home = Estando en el escritorio con varias aplicaciones abiertas a la vez, nos minimizara todas las aplicaciones menos la que tengamos activa.
- Logo de Windows + PgUp = Mueve la pantalla de inicio al monitor de la izquierda.
- Logo de Windows + PgDn = Mueve la pantalla de inicio al monitor de la derecha.
- Logo de Windows + Break = Nos abre la ventana de propiedades del sistema.
- Flecha Izqda. = Abre el menú previo o cierra el submenú.
- Logo de Windows+ Flecha Izqda. = Ajusta la ventana del escritorio a la izquierda (+ Shift para mover la ventana al monitor de la izquierda).
- Ctrl + Flecha Izqda. = Palabra anterior.
- Alt + Flecha Izqda. = Carpeta anterior (Explorer).
- Ctrl + Shift + Flecha Izqda. = Selecciona un bloque de texto.
- Flecha Dcha. = Abre el siguiente menú o abre el submenú.
- Logo de Windows + Flecha Dcha. = Ajusta la ventana del escritorio a la derecha (+ Shift para mover la ventana al monitor de la derecha).
- Ctrl + Flecha Dcha. = Palabra siguente dentro de un bloque de texto.
- Ctrl + Shift + Flecha Dcha. = Selecciona un bloque de texto.
- Logo de Windows+ Flecha Arriba = Maximiza la ventana de escritorio (+ Shift para maximizarla pero manteniendo el ancho de la ventana).
- Logo de Windows + Flecha Arriba = Vuelve al párrafo anterior.
- Alt + Flecha Arriba = Subir un nivel (Explorer).
- Ctrl + Shift + Flecha Arriba = Selecciona un bloque de texto.
- Logo de Windows + Flecha Abajo = Restaura/minimiza la ventana de escritorio (+ Shift para mantener el ancho de la ventana).
- Ctrl +Flecha Abajo = Pasa al párrafo siguiente.
- Ctrl +Shift + Flecha Abajo = Selecciona un bloque de texto.
- F1 = Muestra la ayuda (si está disponible)
- Logo de Windows+ F1 = Ayuda y soporte técnico de Windows.
- F2 = Cambiar nombre al archivo o carpeta seleccionado.
- F3 = Buscar archivo/carpeta.
- F4 = Mostrar elementos de la lista activa.
- Ctrl + F4 = Cierra el documento activo.
- Alt + F4 = Cierra el elemento activo o aplicación.
- F5 = Refrescar pantalla o página web
Sergio Salvía
viernes, 17 de mayo de 2013
¿Sabía que... es el SEO?
Hoy en día, cuando se habla de internet, hay una serie de términos que destacan entre
los demás y que son un poco crípticos para el usuario de a pie, tales como Cloud
(o nube), Community Manager, Social
Marketing y SEO.
Hoy vamos a intentar hacer más comprensible el último de
ellos. No vamos a hablar de técnicas, sino que se entienda su funcionamiento.
El SEO o Search Engine
Optimization, en español optimización
de motores de búsqueda es el proceso que mejora (o pretende mejorar) el posicionamiento
(la posición en la que aparece en una lista) de un sitio o página web cuando se
hace una búsqueda en un buscador orgánico (no dirigido ni de pago), dado que
cuanto mejor sea esa posición, más posibilidades de que quien esté realizando
la búsqueda visite nuestra página, compre nuestro producto, contrate nuestros servicios...
Vamos a realizar un símil con un quiosco. El quiosco es
Internet, los quiosqueros los
buscadores, los periódicos y revistas las páginas web y sus clientes los
usuarios.
Al quiosco van llegando a diario multitud de publicaciones
y nuestros quiosqueros, que son unos
profesionales y a los que mueve el afán de perfeccionamiento, hojean todo lo
que pasa por su quiosco para poder recomendarnos una u otra publicación en
función de lo que les solicitemos.
Evidentemente, no tienen tiempo a leérselo todo, por lo que
aplican técnicas de visualización y lectura rápida para clasificar cada una de
las publicaciones. ¿Cuáles serán las que más recuerden y recomienden? Cada uno
de los buscadores guarda celosamente las técnicas de sus motores de búsqueda
pero hay unas cuantas que son obvias.
1.- Si es fácil de
leer para el quiosquero, este capta el sentido de la publicación y le da
importancia (las imágenes y la presentación también cuentan).
2.- Si se habla mucho
de una revista en las demás revistas de su sector, es una revista de
referencia, luego su interés es alto.
3.- Si la publicación continuamente presenta nueva
información y es relevante, es más interesante que una que sólo da algunas
noticias de tanto en tanto.
4.- Si otros clientes hablan de una revista determinada,
seguramente será buena (y esto enlaza ya con las redes sociales y los community
managers, de lo que hablaremos en su día)
5.- Una de ellas repite lo que dicen otras. No interesa: es
más de lo mismo.
Si a ello sumamos que el quiosquero sabe de dónde somos y de
dónde venimos (si, cuando hacemos una búsqueda, algunos buscadores saben que
estábamos viendo en ese momento) e
incluso ya conocen nuestras preferencias, será capaz de ofrecernos el material
que buscábamos. Un buen SEO hará que nuestro periódico sea el que se le ofrezca
al cliente en primer lugar.
Sergio Salvía
Edita:
Futuro Informática , que ha lanzado recientemente un sitio web (Talleres de Málaga) con el objeto de mejorar la visibilidad y el posicionamiento de sus clientes, empresa especializada en programas para taller.
jueves, 21 de marzo de 2013
www.talleresdemalaga.com ya está en la Red!
Nos embarcamos en un nuevo proyecto:
Talleres de Málaga www.talleresdemalaga.com
Cada día, millones de usuarios consultan Internet antes de acceder a un servicio o realizar una compra. La sociedad de la información es una realidad hoy por hoy y quien quede fuera del flujo de datos que corre por ella está, comercialmente hablando, un paso por detrás de su competencia.
Y no basta con estar: una palabra básica en la gestión de sitios web es "Posicionamiento".
¿Que es el posicionamiento? según la wikipedia: "El posicionamiento en buscadores u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). "
En un lenguaje más llano, es el trabajo dirigido a que nuestra web/servicio salga lo más arriba posible cuando realizamos una búsqueda. Con www.talleresdemalaga.com e www.interempresas.com pretendemos dar un empujón hacia arriba a su taller para ponerlo al alcance de los potenciales clientes.
Talleres de Málaga www.talleresdemalaga.com
Cada día, millones de usuarios consultan Internet antes de acceder a un servicio o realizar una compra. La sociedad de la información es una realidad hoy por hoy y quien quede fuera del flujo de datos que corre por ella está, comercialmente hablando, un paso por detrás de su competencia.
Y no basta con estar: una palabra básica en la gestión de sitios web es "Posicionamiento".
¿Que es el posicionamiento? según la wikipedia: "El posicionamiento en buscadores u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). "
En un lenguaje más llano, es el trabajo dirigido a que nuestra web/servicio salga lo más arriba posible cuando realizamos una búsqueda. Con www.talleresdemalaga.com e www.interempresas.com pretendemos dar un empujón hacia arriba a su taller para ponerlo al alcance de los potenciales clientes.
martes, 15 de enero de 2013
¿Sabía que...? Renombrado masivo de archivos
Tanto en la oficina como en casa, nos encontramos a veces con la necesidad de cambiarle el nombre a un grupo de archivos. El caso más común lo encontramos con los archivos de fotos digitales, que normalmente vienen en un formato parecido a DSC12345 o similar.
En el taller, por ejemplo, nos puede interesar tenerlas nombradas por la referencia del siniestro o por matrícula y fecha. Esta modificación es muy sencilla y para ello deberemos proceder como sigue:
1.- Seleccionamos las fotografías que queremos cambiar (si son todas las de la carpeta pulsaremos las teclas CTRL y E a la vez, que es el método abreviado para “Seleccionar todo”, como explicamos aquí; si sólo queremos hacerlo sobre unas cuantas consecutivas pulsamos en la primera o última y seguidamente en la del otro extremo y la tecla de mayúsculas a la vez)
Pulsaremos F2 para editar el nombre:
Sergio Salvía
1.- Seleccionamos las fotografías que queremos cambiar (si son todas las de la carpeta pulsaremos las teclas CTRL y E a la vez, que es el método abreviado para “Seleccionar todo”, como explicamos aquí; si sólo queremos hacerlo sobre unas cuantas consecutivas pulsamos en la primera o última y seguidamente en la del otro extremo y la tecla de mayúsculas a la vez)
A continuación pulsamos INTRO y tendremos todas las imágenes con ese nombre seguido de un número entre paréntesis correspondiente al orden que tenían anteriormente:
Algunas consideraciones:
- Podemos cambiar varios tipos de archivo a la vez: tendrán todos el mismo nombre pero la numeración será independiente para cada tipo.
- En Windows XP el orden de los archivos puede variar porque al ser alfanumérico el 1 y el 10 irán antes que el 2.
- Hay programas que realizan este proceso y evitan el uso de los paréntesis.
Sergio Salvía
Edita: Futuro Informática Profesional, S.L. empresa dedicada al desarrollo de software específico para Talleres de automoción.
Si desea más información pulse sobre el siguiente enlace: Futuro Informática
Suscribirse a:
Entradas (Atom)