lunes, 30 de mayo de 2016

GestFuturo Programa para Taller: Presentación de declaraciones vía telemática

La filosofía de Futuro Informática incluye la aplicación de un sistema de mejora continua, mediante el seguimiento de las inquietudes que los clientes de GestFuturo Programa para taller hacen llegar a los departamentos técnico y comercial, o mediante el estudio de nuevas soluciones que mejoren la experiencia de los usuarios del software de taller.
Como nuestros lectores sabrán, la expansión progresiva de la informática y la accesibilidad de los ciudadanos y las empresas a Internet han llevado también a los organismos estatales a implementar  nuevas vías de relación entre el ciudadano y la administración, con el objetivo de agilizar las gestiones a realizar ante esta y abaratar costes.

modulo para presentar el modelo 303 desde el programa de gestión para taller
Presentación telemática desde el software para talleres

Entre ellos,  la Agencia Tributaria ha agregado nuevos procedimientos incluyendo la obligación de presentar determinadas declaraciones por vía telemática. Por ello, en GestFuturo programa para taller estamos añadiendo dicha funcionalidad al módulo de contabilidad, con la vista puesta en poner a disposición de nuestros usuarios los principales documentos en un futuro no muy lejano. A fecha de hoy hemos añadido la posibilidad de presentar  los siguientes modelos:
•303 IVA. Autoliquidación
•340 IVA. Declaración informativa
•347 Declaración anual de operaciones con terceras personas
 En el caso del 347 también estamos trabajando en su mejora, con la implementación de  nuevos mecanismos para  verificar y confirmar los importes con los clientes y los proveedores. ¡Aproveche la potencia de GestFuturo para maximizar la rentabilidad de su tiempo!

Nuestro equipo comercial está a su disposición para mostrarle lo que el programa de gestión para taller de mecánica puede hacer por su negocio, y el equipo de soporte técnico atenderá con gusto las dudas que puedan tener nuestros usuarios, como siempre, a través de los habituales medios de contacto que ponemos a su disposición.

lunes, 16 de mayo de 2016

GestFuturo programa de gestión para taller: ¡Cuidado con el ransomware!

Desde este blog hablamos de las prestaciones de nuestro programa de gestión para talleres, pero esta vez vamos a referirnos a una amenaza que no solo afecta a nuestro software, si no que puede inutilizar nuestros equipos y hacernos perder el trabajo acumulado en estos.

El ransomware (del inglés ransom, rescate y software, programa) es un tipo de programa maligno (o virus) que se introduce normalmente oculto en un archivo de aspecto inocente y que al activarse encripta (codifica con una contraseña) los archivos de un equipo, con la finalidad de que paguemos un "rescate" al pirata informático para que los libere (cosa que desafortunadamente nunca sucede).

Como siempre, la primera protección empieza por el SC: ¿qué es el SC? Es el sentido común.

Por ello procuraremos implementar una serie de normas básicas:

1.- El ordenador del trabajo debe ser para el trabajo. Allí almacenamos el historial de clientes, las facturas, las órdenes de reparación, cobros y pagos. Es lógico pensar que si no dejamos expuesto el dinero en el mostrador, por ejemplo, tampoco vamos a exponer lo que nos genera dinero a un entorno vulnerable.  Si deseamos una actividad lúdica en las horas de descanso podríamos tener un segundo equipo con los mismos teclado, ratón y pantalla, sin acceso a los equipos de trabajo para que en caso de infección sea este el único afectado. Otra opción es generar un segundo usuario en el equipo con privilegios limitados (especialmente a la hora de manejar ficheros e instalar programas) para limitar asimismo los daños que pueda producir una infección.

2.- No abriremos ficheros que nos envíen desconocidos y verificaremos que los enlaces que recibimos por correo de compañías tipo Correos, DHL, o la Agencia Tributaria por ejemplo corresponden realmente a estas (y no suelen enviar ficheros....)

Ejemplo de engaño para bajar fichero


3.- Pregúntese que gana quien se toma la molestia de piratear un programa y colgarlo en la red. El software pirata es la principal fuente de virus

4.- Dispondremos de un software antivirus actualizado. En Internet podrán encontrar multitud de programas gratuitos y de pago que si bien nunca garantizan un 100% de efectividad si detendrán la mayoría de los ataques. También hay programas específicos contra este tipo de virus, si bien tampoco garantizan un 100 % de efectividad.

5.- Almacenaremos copias de seguridad fuera del equipo y que no puedan ser accesibles (memoria USB o disco duro externo que sólo se conecten para realizar la copia) o en sistemas de almacenamiento en la nube, que en caso de cambio de los ficheros guardan durante un tiempo copias de las versiones antiguas que son accesibles desde cualquier sitio, con lo cual en caso de problema, limpiaremos el PC infectado formateándolo (borrando entera los ficheros y reinstalando el sistema operativo desde 0) y volviendo a instalar el software que teníamos y recuperando las copias de seguridad.

En Futuro Informática estamos a disposición de los usuarios de nuestro software para taller para indicarles dónde y como guardar sus copias de seguridad para que siempre tengan disponibles las prestaciones de nuestro producto.

lunes, 9 de mayo de 2016

GestFuturo, programa para taller: Importación de valoraciones desde GT Estimate.

En Futuro Informática,  estamos  realizando las últimas pruebas para añadir a GestFuturo, el programa de gestión para taller,  la importación de valoraciones realizadas desde GT Estimate.

Esta nueva prestación ofrecerá al profesional del taller de mecánica contar con la potencia de una compañía líder en el sector de las valoraciones de reparaciones y siniestros, permitiéndole valorar y presupuestar sus trabajos de una forma ágil, profesional y actualizada, evitándole errores económicos y ahorrándole tiempo de búsqueda de repuestos, procedimientos y precios.




Así pues, el usuario de nuestro software para taller mecánico y de chapa y pintura podrá, desde la orden de reparación, importar las referencias a incluir en una reparación, las horas de trabajo y la cantidad de pintura, añadiendo los artículos que no tuviese dados de alta a la base de datos.


Agradecemos a GT Motive su disposición y colaboración, que demuestra la voluntad de generar valor al cliente que siempre les ha distinguido.