En el proceso de impresión, al enviar el documento hacia la impresora, realiza una primera parada en una especie de sala de espera, hasta que la impresora (que puede estar ocupada con otros documentos) recupera ese documento para procesarlo. Esta “sala de espera” o buffer de impresión es una carpeta que se llama spool (bobina o carrete en ingles), que es el acrónimo de Simultaneous Peripheral Operations On-Line.
El spooling es útil en caso de dispositivos que acceden a los datos a distintas velocidades. El buffer proporciona un lugar de espera donde los datos pueden estar hasta que el dispositivo (generalmente más lento) los procesa. Esto permite que el procesador del PC pueda trabajar en otras tareas mientras espera a que el dispositivo más lento acabe de procesar el trabajo.
El usuario puede entonces realizar otras operaciones en el ordenador mientras la impresión tiene lugar en segundo plano. El spooling permite también que los usuarios coloquen varios trabajos de impresión en una cola de una vez, en lugar de esperar a que cada uno acabe para enviar el siguiente.
Pero si tenemos un solo equipo, no lanzamos muchos documentos a imprimir y la impresora es moderna (posiblemente tenga su propio buffer) podemos acortar el periodo desde que pulsamos imprimir hasta que sale el papel ya impreso modificando la configuración de la impresora, cambiando la opción “Imprimir utilizando la cola de impresión” (dependiendo de la versión de Windows la frase puede variar) por “Imprimir directamente en la impresora”
El spooling es útil en caso de dispositivos que acceden a los datos a distintas velocidades. El buffer proporciona un lugar de espera donde los datos pueden estar hasta que el dispositivo (generalmente más lento) los procesa. Esto permite que el procesador del PC pueda trabajar en otras tareas mientras espera a que el dispositivo más lento acabe de procesar el trabajo.
El usuario puede entonces realizar otras operaciones en el ordenador mientras la impresión tiene lugar en segundo plano. El spooling permite también que los usuarios coloquen varios trabajos de impresión en una cola de una vez, en lugar de esperar a que cada uno acabe para enviar el siguiente.
Pero si tenemos un solo equipo, no lanzamos muchos documentos a imprimir y la impresora es moderna (posiblemente tenga su propio buffer) podemos acortar el periodo desde que pulsamos imprimir hasta que sale el papel ya impreso modificando la configuración de la impresora, cambiando la opción “Imprimir utilizando la cola de impresión” (dependiendo de la versión de Windows la frase puede variar) por “Imprimir directamente en la impresora”
Sergio Salvía
Edita: Futuro Informática Profesional, S.L. empresa dedicada al desarrollo de software específico para Talleres de automoción.
Si desea más información pulse sobre el siguiente enlace: Futuro Informática
No hay comentarios:
Publicar un comentario