viernes, 24 de febrero de 2017

GestFuturo Programa para Taller: ¿Ha presentado ya el modelo 347?

Recordamos a los usuarios del software de gestión para taller que antes de que finalice febrero hay que realizar la presentación ante la Agencia Tributaria de la declaración informativa anual de operaciones con terceras personas, que conocemos como modelo 347.

En ella deben figurar aquellos clientes y proveedores a los que hayamos emitido o de los que hayamos recibido una facturación (IVA incluido) mayor de 3005,06 EUR entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016.  Se indicará el importe total de cada uno de ellos debiendo también figurar por separado los importes correspondientes a cada trimestre y mencionar el código postal del domicilio fiscal de cada uno de ellos.


Imagen de los datos para el modelo 347 del software para taller de mecanica
Modelo 347 en el software de gestión y facturación para taller mecanico


Es conveniente e importante confirmar con cada uno de los clientes y proveedores incluidos en la declaración que los importes coinciden con los que vayan a declarar ellos, ya que la Agencia Tributaria cruza los datos de las declaraciones en busca de discrepancias u operaciones no declaradas. Si los importes no coinciden deberemos obtener un listado de facturas tanto propio como del cliente o proveedor para buscar el error que ha producido el descuadre y corregirlo adecuadamente.

GestFuturo Programa para Taller gestiona este proceso de una forma ágil y rápida:

Con simplemente dos clics, tenemos el listado completo desde la ventana de facturas, ya sean de compra como de venta, con los datos pertinentes para la presentación.

Y en el caso de que la cantidad no coincida, también desde esa misma ventana podemos obtener un listado de las facturas emitidas o recibidas del cliente o proveedor e incluso enviárselo por correo electrónico en el caso de que así lo deseemos.

Desde 1992 el equipo de Futuro Informática trabaja para ofrecer a sus clientes un programa de gestión y facturación para talleres completo, potente e intuitivo, con el objetivo de facilitar su trabajo, controlar su negocio y en definitiva, hacer su empresa más rentable.

Como siempre estamos a su disposición a través de los medios de contacto habituales.

viernes, 17 de febrero de 2017

GestFuturo, software de gestión para taller: La inspección visual del vehículo.

Dentro de nuestro programa de taller existe un módulo para reflejar en el resguardo de depósito el estado del vehículo a la entrada al taller, del que hablamos en su momento aquí.

La importancia de la inspección visual es evidente, ya que impide que se nos haga responsable de daños que no se han producido durante el tiempo en el que nos hemos hecho cargo del vehículo para su reparación.

Además, los teléfonos móviles nos permiten ahora gestionar las imágenes de una forma ágil por lo que con GestFuturo, el software de gestión para talleres mecánicos se ofrece también la posibilidad de almacenar las fotografías tomadas en la propia orden de reparación, usando el apartado "Gestión Documental"


Imagen de la Gestión documental del software para taller
Gestión documental del programa para talleres

Con ello justificaremos la presencia de esos desperfectos previamente a la entrada en el taller.

Evidentemente, no es solo esa la utilidad de la gestión documental, como ya vimos en esta noticia, siempre dentro de la flexibilidad que pretendemos ofrecer a nuestros usuarios.

Continuando con la aparición de desperfectos en el vehículo depositado, debemos tener en cuenta que en caso de discrepancias el cliente puede presentar una hoja de reclamaciones. En ese caso, no debemos negarnos nunca. Recojamos cuanta información sea posible para presentarla ante la autoridad de consumo pertinente para que se resuelva de forma justa, y si hemos hecho las cosas correctamente, a nuestro favor.

Si desea más información, el equipo de Futuro Informática esta a su disposición a través de los
medios de contacto habituales

viernes, 10 de febrero de 2017

GestFuturo Software de gestión para taller: El registro de la jornada laboral.

GestFuturo , el programa de gestión de taller, ofrece al usuario la posibilidad de controlar las entradas y salidas de los trabajadores y la impresión de los registros exigidos por la ley.

La importancia de esta funcionalidad crece debido a las actuaciones dentro del plan actual de inspecciones por parte de la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo.


Imagen del Control de asistencia de empleados del programa de gestion de taller
Control de asistencia de empleados del software para taller


 Tras la publicación del Real Decreto Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores se añadió al Estatuto de los trabajadores una disposición que obliga a la empresa a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus trabajadores a tiempo parcial.

Artículo 12, apartado 12:
h) La jornada de los trabajadores a tiempo parcial se registrará día a día y se totalizará mensualmente, entregando copia al trabajador, junto con el recibo de salarios, del resumen de todas las horas realizadas en cada mes, tanto las ordinarias como las complementarias a que se refiere el apartado 5.

El empresario deberá conservar los resúmenes mensuales de los registros de jornada durante un periodo mínimo de cuatro años.

En caso de incumplimiento de las referidas obligaciones de registro, el contrato se presumirá celebrado a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite el carácter parcial de los servicios.

A través de diferentes medios, nos han llegado noticias de que la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social, en su último plan de inspecciones, está exigiendo dicho registro también con respecto a los trabajadores contratados a jornada completa para evitar el fraude en la realización de horas extraordinarias, especialmente en lo que se refiere a su abono y cotización.


Si desean más información a cerca de nuestro software para taller, nuestro equipo estará encantado de atenderles a través de los medios habituales de contacto.

viernes, 3 de febrero de 2017

GestFuturo, programa para taller mecanico: defender el precio de los recambios.

Usamos nuestro programa de taller mecanico para tener un control, entre otras muchas cosas, de las compras de repuestos que usamos en nuestras reparaciones.  Verificamos que la factura corresponda a los albaranes de compra y notas de devolución emitidas, que los precios sean los correctos, podemos consultar nuestros costes según el proveedor e incluso obtener informes de compras y rentabilidad para negociar con nuestros proveedores.

Factura de compra del programapara taller mecanico
Factura de compra del software para talleres mecanicos


El objetivo es evidente, obtener rentabilidad, y las nuevas tecnologías nos ayudan a ello, ofreciéndonos información instantánea, no sólo de nuestro negocio como es el caso de nuestro software si no que a través de Internet podemos acceder a información desde las páginas web de los fabricantes o quienes nos suministran los repuestos.

Pero ese acceso global está trayendo una tendencia que afecta al taller de forma negativa: la proliferación de tiendas online que venden al consumidor final repuestos del automóvil, con precios con importantes descuentos al PVP.

Ahora el cliente del taller dispone de información de precios que afecta negativamente a nuestros márgenes de venta, y debemos estar preparados con un argumentario para defender el precio de venta.

¿Porqué cobro más caro el repuesto que la tienda online X?

1.- Compro a un distribuidor físico, que también tiene sus gastos.
2.- Me trae el repuesto de inmediato, y no se retrasa la reparación.
3.- Si hay algún error con el repuesto, se me cambia al momento y evito más retrasos.
4.- Al garantizar nosotros el repuesto nos haremos cargo de los gastos de sustitución. Si el repuesto es responsabilidad del cliente, el desmontaje y montaje de la nueva pieza deberá ser a su cargo, obviamente.
5.- Los ingresos del taller mecánico provienen de la mano de obra y del margen de beneficio de los repuestos (como hacen las tiendas). Si dejamos de obtener beneficios por parte de estos últimos deberemos incrementar el precio de la mano de obra para soportar la estructura de gastos del taller.


Seguramente el profesional del taller tendrá alguna otra respuesta mas. Les invitamos a que las compartan con nosotros.